¿Dónde Comer en París?

¿Dónde Comer en París?

Antes de volvernos locos o pensar que todo en París debe ser como el restaurante de ‘Ratatouille’, la capital francesa ofrece un amplio abanico de posibilidades gastronómicas. Y lo mejor de todo, es que hay para todos los gustos y bolsillos.


París es reconocida por propios y extraños como la capital de la gastronomía mundial. Dicho esto, sólo hay que moverse y buscar para encontrar la comida que mejor se amolde a nuestro gusto y a nuestra economía.


Hagamos una rápida visual de las distintas formas de comer que nos ofrece la ciudad francesa

Secciones

Platos típicos de París
Ratatouille
Aprende a preparar el auténtico ratatouille provenzal, paso a paso, con ingredientes simples y mucho sabor. Receta francesa con historia real incluida.
Crepes Caseros
Aprende cómo hacer crepes franceses perfectos en casa. Masa fácil, consejos útiles y rellenos dulces y salados. ¡Con historia real incluida!
Brioche
Aprende a preparar brioche, el pan dulce francés que une mantequilla, tradición y ternura en cada bocado. Receta paso a paso y experiencia real.
Pot Au Feu
Descubre qué es el pot au feu, cómo prepararlo paso a paso y por qué este cocido francés es un símbolo del invierno, la tradición y el amor en la cocina.
Coq au vin
Descubre qué es el coq au vin, cómo prepararlo paso a paso y por qué este guiso de vino y gallo simboliza la cocina francesa más auténtica. ¡Con historia real!
Fromage
Descubre el universo del fromage: qué es, cómo se sirve, receta del fromage fort y los quesos franceses que debes probar. Aprende a saborear historias.
Croque Monsieur
Descubre cómo preparar el auténtico croque monsieur, el sándwich francés más famoso. Receta paso a paso, variantes y dónde probarlo en París.
Escargots
Descubre qué son los escargots, cómo se preparan en Borgoña y por qué comer caracoles en Francia puede ser una experiencia transformadora. ¡Atrévete!
Foie Gras
Descubre el foie gras desde la experiencia personal: qué es, cómo se elabora, recetas gourmet y la polémica que lo rodea. ¿Manjar o contradicción?