Brioche
El brioche es un pan dulce tradicional francés elaborado con una masa rica en huevos, mantequilla y azúcar. Se encuentra en la frontera entre panadería y repostería, siendo esponjoso, aireado y con un aroma a mantequilla inconfundible.
Originario del norte de Francia, el brioche ha evolucionado desde el siglo XV en distintas formas y versiones: en corona (brioche à tête), en molde tipo cake, o como pequeños bollos individuales. Es protagonista de desayunos, meriendas, postres e incluso acompaña platos salados como foie gras.
Era una mañana fría en Saint-Étienne. De esas en que el cielo parece haber perdido el entusiasmo y las aceras aún conservan la escarcha de la noche. Me alojaba en una casa de huéspedes sencilla, regentada por una señora que hablaba poco pero cocinaba como si cada desayuno fuera un acto de redención.
Ingredientes del brioche tradicional
.webp)
- 500 g de harina de fuerza
- 5 huevos
- 100 ml de leche tibia
- 75 g de azúcar
- 10 g de sal
- 20 g de levadura fresca (o 7 g seca)
- 250 g de mantequilla (temperatura ambiente)
Opcional: ralladura de limón, esencia de vainilla, agua de azahar.
Cómo hacer brioche paso a paso
.webp)
- Activa la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar.
- Mezcla harina, huevos, azúcar, sal y la levadura activada. Amasa hasta integrar.
- Incorpora la mantequilla en trozos poco a poco. Amasa 20 minutos más.
- Deja levar 1h30 o hasta que doble volumen. Desgasifica.
- Forma y coloca en molde. Fermenta de nuevo 1 hora.
- Barniza con huevo batido. Hornea a 180ºC unos 25-30 minutos.
No era como los brioches de vitrina parisina, perfectos y uniformes. Este tenía la forma irregular de lo hecho a mano, con una corteza ligeramente tostada y una fragancia que… Dios mío, qué fragancia: mantequilla, flor de azahar, un susurro de vainilla, y ese olor cálido de levadura que me transportó, sin aviso, a la cocina de mi abuela.
Por qué el brioche es tan especial
.webp)
El brioche es más que un pan dulce. Es un bocado de consuelo. Cuando está bien hecho, su miga se desgarra como algodón y su sabor es la suma perfecta de dulzor, suavidad y profundidad. Puede comerse solo, con mantequilla, mermelada, o incluso relleno de chocolate o crema.
Lo corté. El cuchillo entró sin resistencia, y el interior se abrió como una nube dorada, con una miga tan suave que daba pena tocarla.
Lo unté con un poco de confiture de mirabelle y tomé el primer bocado.
Y lloré. Literal.
Variantes del brioche

- Brioche à tête: forma tradicional con "cabeza" en la parte superior.
- Brioche Nanterre: en molde rectangular, con bolas alineadas.
- Brioche Vendéenne: saborizado con azahar y ron.
- Brioche con pralines rosas: típico de Lyon.
Desde entonces, el brioche es mi ritual. Lo he comido en Lyon con pralines rosas, en París relleno de foie gras (una herejía deliciosa), y hasta lo he horneado yo mismo —con resultados desiguales, pero siempre con la misma intención: volver a ese momento, a esa mesa, a ese consuelo inesperado.
Consejos para un brioche perfecto
- Usa buena mantequilla, sin sal y de calidad.
- No tengas prisa: el reposo es clave para una buena miga.
- Amasa lo suficiente: el gluten bien desarrollado da elasticidad.
- Sirve tibio para disfrutar su aroma y textura al máximo.
El brioche, cuando está bien hecho, no es solo un pan dulce. Es una caricia. Es el desayuno de los días difíciles y el aplauso silencioso de una mañana que empieza mejor de lo esperado.
Experiencias en París
 
 Free Tour París Imprescindible
 
 Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
 
 Free Tour Leyendas y Misterios de París
 
 Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
 
 Tour París Nocturno y Barco por el Sena
 
 Tour Privado por París en Español
.webp) 
 Tour París Monumental y Barco por el Sena
 
 Paseo en barco por el Sena
.webp) 
 Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel
.webp) 
 
