Londres se engalana en esta época del año con luces, abetos, adornos, pistas de patinaje y muuucho más. ¡Ven a conocer la capital del Reino Unido en uno de sus momentos más esplendorosos!
En Paseando por Londres te recomendamos 10 cosas que hacer para que no te pierdas nada en la Navidad del 2015 y disfrutes de estas entrañables fiestas en el corazón de Inglaterra.
Se enciende todos los años a principios de noviembre y se retira a partir del 5 de enero. Cada año se elige a un famoso o personalidad para que haga de maestro de ceremonias en el encendido. Merece la pena darse una vuelta por el centro para poder ver todo este entramado de luces que cada año es más espectacular.
Según encuestas a nuestros paseantes, la época de Navidad es la mejor para visitar Londres, ya que es cuando más bonita está la ciudad y más magia esconde.
En Trafalgar te asombrarás al ver el árbol de navidad más alto de la ciudad, regalo que cada año hace Noruega a Londres en agradecimiento a la ayuda prestada en la II Guerra Mundial. Además, escucharás a las distintas agrupaciones que se reúnen en la plaza dedicada al almirante Nelson cantando los típicos Villancicos de Navidad, ¡e incluso te puedes unir a ellos! Sin lugar a dudas una divertida forma de mejorar tu inglés.
En todo Londres se organizan diferentes ferias y mercadillos navideños como el de la Cruz Roja, el de la revista Country Living o la feria Spirit of Christmas. En South Bank Centre hay un mercado navideño de estilo alemán que se monta en la ribera sur del Támesis e incluso el barrio del meridiano Greenwich también tiene su propio recinto ferial.
Pero sin lugar a dudas el si hablamos del padre de los mercadillos por excelencia nos tenemos que referir a Winter Wonderland. Situado en Hyde Park, el parque se convierte en una de las ferias navideñas más aclamadas en Europa, con numerosos puestos y atracciones y una de las pistas de hielo al aire libre más grande de Londres.
Los grandes almacenes Harrods, con más de 200m de decoración a lo largo sus grandes escaparates donde se representa el viaje en tren de vapor del siglo pasado con todo lujo de detalles, consiguen transportarte a otra época.
Además otros centros comerciales como Selfridges, Libery o numerosas tiendas de Oxford St y Regent St, se visten de gala para las ventas navideñas en Londres y participan en un aclamado concurso de escaparates. Y por supuesto, no podéis dejar de pasar por Carnaby Street, la calle de la moda con uno de los mejores decorados de la ciudad, sin olvidar la juguetería más grande y antigua de Londres: Hamleys.
PARLAMENTO: Un año más, las Casas del Parlamento abrirán sus puertas al público en Navidad. En este símbolo de la democracia mundial se harán visitas guiadas los días el 23, el 29 y el 30 de Diciembre (a parte se puede visitar todos los sábados, como es habitual durante el resto del año).
LONDON EYE: Os lo recomendamos especialmente de noche ya que tiene unas vistas impresionantes de todo el entramado navideño en su máximo esplendor.
TORRE DE LONDRES: Durante la Navidad se hacen varias representaciones teatrales sobre antiguos antepasados que vivieron en la fortaleza.
En general, todas las atracciones, como el Madame Tussauds (museo cera), el Aquarium, o el Zoo tienen eventos especiales durante estas fechas y le añaden un encanto especial.
Si lo tuyo es el “deporte de riesgo” disfrutarás como un niño de estas pistas sobre hielo al aire libre que se instalan en lugares emblemáticos de la ciudad. Desde Noviembre hasta mediados de enero podrás lanzarte a las pistas en lugares como el Museo Historia Natural, Hyde Park, la Torre deLondres, SouthBank, Westfield o Canary Wharf.
Un impresionante desfile con más de diez mil acróbatas, animadores, músicos y bailarines de veinte de países diferentes, que marchan por el centro de Londres en una fiesta multicultural y divertida.
El Boxing Day es una fiesta de origen medieval de ámbito nacional que se celebra el 26 de diciembre. Aunque antiguamente consistía en pasar una bonita jornada de descanso en familia, actualmente se ha transformado en un vertiginoso día de compras para aprovechar las rebajas con descuentos de hasta el 90%. Hay eventos deportivos que también se celebran durante ese día (como partidos de la Premier League) y donde las entradas están increiblemente reducidas.
Hay un amplio abanico de posibilidades de celebrar el Fin de Año: pubs, clubes, restaurantes variopintos, rascacielos y lujosos cruceros por el Támesis que atracan cerca del London Eye para poder admirar los fuegos desde un marco incomparable. ¡¡Tú eliges!!
Un espectáculo único, pirotécnico y musical, que cada año atrae a más de 500.000 personas. Es una de las mayores celebraciones internacionales, aunque por segundo año consecutivo, acceder al recinto vallado costará 10 libras. Si quieres despedir el 2015 entre los puentes de Westminster y Waterloo, teniendo el Big Ben y el London Eye en el punto de mira, será mejor que reserves tu entrada cuanto antes. ¡¡No te pierdas los 10 minutos más intensos del año!!