Mercados de París
París no se entiende sin sus mercados. Son mucho más que lugares para comprar comida o antigüedades: son escenarios donde la ciudad se muestra sin filtros. Durante mi viaje, decidí dejar de lado por un momento los museos y los monumentos para descubrir ese otro París, el de las voces de mercado, el olor a pan caliente y las conversaciones robadas entre puestos. Aquí te comparto mi recorrido por los mercados de París que realmente valen la pena.
Mercado de las Flores: belleza y aromas en Île de la Cité
.webp)
Ubicado en el corazón de la ciudad, el Mercado de las Flores es un remanso de paz visual y olfativa. Aunque uno no pueda llevarse plantas grandes en el avión, sí se pueden encontrar semillas raras, pequeños objetos de jardinería y jabones artesanales que huelen a París. Es un lugar perfecto para pasear sin prisa, entre orquídeas, lilas y sonrisas parisinas.
Historia y carácter del mercado
Activo desde 1808 y renombrado en 2014 en honor a Isabel II, ocupa seis pabellones que forman tres pasajes cubiertos. La ciudad ha programado una renovación por fases entre 2025 y 2028 manteniendo a los floristas en actividad. El tradicional “mercado de los pájaros” de los domingos está llamado a desaparecer por bienestar animal.
Qué encontrarás en el mercado
Flores de temporada, plantas de interior y exterior, aromáticas, herramientas y objetos de jardín, además de asesoramiento de floristas de toda la vida. Los pabellones generan una luz suave ideal para fotos; mejor ir por la mañana entre semana para pasear sin prisas.
Consejos prácticos
- Dirección: Place Louis-Lépine, Île de la Cité. Metro: Cité (línea 4), a la misma plaza.
- Horarios orientativos: todos los días, aprox. 8:00–19:30 (algunas guías citan 9:30–19:00); comprueba si hay ajustes por obras.
- Pavimento de losas y pasillos estrechos: lleva calzado cómodo y algo de efectivo por si algún puesto no acepta tarjeta. Al salir, combina con Place Dauphine o el mirador del Square du Vert-Galant.
Mercado de las Pulgas: el caos encantador de Saint-Ouen
.webp)
Allí donde el caos se convierte en arte. El Mercado de las Pulgas de Saint-Ouen es uno de los más famosos de Europa. Encontré muebles antiguos, vinilos, postales, cámaras analógicas y hasta una radio antigua que cantaba Edith Piaf. El secreto está en rebuscar con paciencia y regatear con respeto. Me llevé una cámara vintage que nunca funcionó, pero cuya historia me sigue acompañando.
Historia y carácter del mercado
Nacido a finales del XIX junto al bulevar periférico, hoy es el mayor conjunto de anticuarios y brocante del mundo, con varios “marchés” míticos —Vernaison, Paul Bert-Serpette, Dauphine, Biron, Malassis o Jules Vallès—, cada uno con su estilo: desde piezas de diseño hasta hallazgos populares.
Qué encontrarás en el Mercado de las Pulgas
Más de una docena de mercados y calles especializadas: galerías de diseño XX, posters, vinilos, moda vintage, artes decorativas, menaje francés y curiosidades industriales. Vernaison ofrece el ambiente más clásico de “puestecito”; Paul Bert-Serpette concentra alta gama; Dauphine mezcla librerías y objetos en un gran hall cubierto.
Consejos prácticos
- Cómo llegar: metro 4 (Porte de Clignancourt), 13 (Garibaldi) y 14 (Saint-Ouen); tranvía T3b en Porte de Clignancourt; buses 85 y 95. --
- Entra por Porte de Clignancourt y cruza bajo el periférico hacia la rue des Rosiers para “aterrizar” en pleno mercado.
- Lleva efectivo para compras pequeñas; muchas tiendas aceptan tarjeta.
- Atención a carteristas en aglomeraciones; bolso cruzado y documentos mínimos.
Enfants Rouges: historia, sabor y autenticidad

En pleno Marais, el Marché des Enfants Rouges es el mercado cubierto más antiguo de París. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una atmósfera encantadora. Allí comí uno de los mejores tajines marroquíes que he probado fuera del norte de África, compartiendo mesa con dos señoras japonesas que no paraban de fotografiar cada plato. Cerrabas los ojos y estabas en medio mundo a la vez: pan de masa madre, flores frescas, carne a la brasa, aceitunas y una energía que solo tiene este rincón secreto de París.
Historia y carácter del mercado
Fundado en el siglo XVII y nombrado por el orfanato cercano cuyos niños vestían de rojo, fue protegido como monumento histórico y hoy es símbolo del Marais cotidiano. Su condición de “más antiguo” y su escala humana explican la mezcla de vecinos y visitantes.
Qué encontrarás en Enfants Rouges
Puestos de fruta y verdura, quesos, flores y, sobre todo, mesas compartidas para comer platos marroquíes, libaneses, japoneses, italianos, caribeños o franceses sin moverte del mercado. Entre los más famosos, los sándwiches de Chez Alain Miam Miam, con colas habituales en horas punta.
Consejos prácticos
- Horarios orientativos: martes a sábado 8:30–20:30, jueves hasta 21:30; domingo 8:30–17:00; cierra los lunes.
- Metro cercano: Filles du Calvaire (línea 8) y también líneas 3 y 11 a pocas cuadras.
- Lleva algo de efectivo por si algún puesto no acepta tarjeta y bolsa reutilizable.
Consejos para visitar mercados en París
- Lleva bolsa de tela: en muchos puestos no dan bolsas.
- Llega temprano si quieres buenos productos o tarde si buscas precios bajos.
- Pregunta y charla: los vendedores suelen estar encantados de contar la historia de su producto.
- Y sobre todo, huele, observa y piérdete. Es la mejor forma de conocer París.
Porque París no solo se compra, se saborea.
Experiencias en París
Free Tour París Imprescindible
Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
Free Tour Leyendas y Misterios de París
Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
Tour París Nocturno y Barco por el Sena
Tour Privado por París en Español
Tour París Monumental y Barco por el Sena
Paseo en barco por el Sena
Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel

