
15 razones para hacer un free tour en cada ciudad
Si hay alguna actividad turística de moda ahora mismo en cualquier ciudad del mundo, es sin duda los free tours. Desde grandes capitales como Londres o París hasta localidades más pequeñas como Málaga o Córdoba, en todas las ciudades turísticas hay este tipo de visitas guiadas gratuitas. Pero ¿qué son los free tours y por qué deberías reservarlos? A continuación te contamos 15 razones para hacer un free tour en cada ciudad que visites.
¿Qué es un free tour?
Empecemos por el principio: ¿qué es un free tour? Popularmente también conocidos como “tour gratis”, los free tours son visitas guiadas con un guía local que te cuenta la historia y curiosidades de los lugares más turísticos de la ciudad. Lo característico de este tipo de actividad es que no hay un precio establecido. ¿Y cómo es posible? La traducción de free tour viene del concepto “libre”, es decir, el turista es libre de dar la propina que considere oportuna al guía una vez terminado el tour según lo satisfecho que esté, tanto con el trabajo del guía en sí como con la calidad de la visita.
15 razones para hacer un free tour
Ahora que ya sabes qué son los free tours, te vamos a contar cuáles son las ventajas de hacer un free tour cada vez que viajes. ¡Toma nota!
1. Descubres lo más importante de la ciudad
¿Eres nuevo en la ciudad y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! El free tour es la mejor forma de entrar en contacto con el lugar, ya que te llevará de paseo por los lugares y monumentos más importantes de la ciudad. Además, al hacer este recorrido con un guía local, descubrirás un montón de detalles y curiosidades que, si fueras por tu cuenta, sería imposible conocer.
Nuestro consejo es que hagas un free tour el primer día que llegues al destino. Así ves lo más destacado al principio y puedes dedicar el resto del tiempo a ver otros lugares, visitar museos o incluso volver a los sitios por los que pasaste con el tour para verlos con más detenimiento.
2. Los guías dan lo mejor de sí mismos
Los free tours están basados en las propinas de los turistas, que pagan al guía en función de lo que les haya gustado el paseo. Es por eso que los guías se lo curran mucho en cada visita, para hacer del tour una experiencia realmente única y que los turistas se queden con ganas de repetir.
3. Ahorras tiempo
Si eres de los que se pierde incluso con Google Maps, ¡el free tour es tu gran aliado! Estas rutas ofrecen un recorrido completo y optimizado para ver lo más importante de la ciudad en un par de horas o tres. El guía te lleva directamente a los sitios, por lo que no te perderás entre las calles y aprovecharás tu estancia al máximo.
4. Disfrutas de la ciudad en tu propio idioma
Antes, la mayoría de los tours eran en inglés o en el idioma nativo del lugar, por lo que, si no dominabas ninguno de los dos, era complicado conocer la ciudad. Hoy en día hay free tours en español por todo el mundo, así que puedes viajar y no perder detalle de todo lo que te están contando. ¡Bye bye, diccionario!
5. Es una opción muy económica
Al no tener un precio establecido, tú decides cuánto pagas por el tour según tu grado de satisfacción y presupuesto. Esto hace que pueda ser más económico que una actividad similar de pago. Para que te hagas una idea, la propina media ronda los 10€, aunque esto puede variar según la experiencia de cada viajero. De hecho, hay paseantes que han dejado propinas mayores porque el tour superó sus expectativas y quedaron súper contentos.
6. Historia y cultura al alcance de todo el mundo
Como el precio no es un límite para apuntarse a la actividad, los free tours han hecho que la historia y la cultura de las ciudades estén al alcance de cualquier persona (y bolsillo). Así cualquier viajero puede disfrutar de un tour por la ciudad, aportando la propina que pueda según su presupuesto y satisfacción.
7. La información es de primera mano
¿Quién mejor que alguien que vive en la ciudad para contarte todos sus entresijos? Los guías de free tours conocen en primera persona la ciudad que te enseñan. No solo la han estudiado, sino que la viven a diario. Es más, a veces incluso son de allí. Así que toda la información que te den será la mejor referencia que podrás tener. ¡No te cortes en hacerles preguntas!
8. Vives la ciudad como un local más
No seas turista… ¡Sé viajero! Y es que no hay mejor forma de conocer una ciudad que pasearla. En un free tour no solo ves los monumentos y lugares más emblemáticos, sino que también te metes de lleno en el ambiente, te mezclas con los lugareños, sientes la ciudad. Pregúntale a tu guía por recomendaciones menos típicas y disfruta de la ciudad como un local más.
9. Conoces a otros viajeros
Conocer a otros viajeros como tú es una de las mejores razones para hacer un free tour. A lo mejor al principio te parece raro eso de juntarte con un grupo de desconocidos para recorrer la ciudad, pero no te extrañe si al final de tour acabáis haciendo otros planes juntos. Algunos paseantes han hecho grandes amistades en los tour. ¡Incluso más de uno ha encontrado el amor!
10. Descubres otros tours que hacer en la ciudad
El free tour no solo sirve como introducción a la ciudad, sino a todo lo que hay para hacer en ella. Además del típico recorrido por los monumentos más importantes, las empresas de free tours también ofrecen otras rutas alternativas igual de interesantes. Por ejemplo, un paseo nocturno con bebida en un local típico, un tour sobre las leyendas y misterios de la ciudad, diferentes recorridos por barrios emblemáticos, etc.
11. Puedes profundizar en algunos temas, ¡incluso los más frikis!
¿Fan de Harry Potter hasta la médula? ¿Apasionado de los asesinatos de Jack el Destripador? ¿Darías lo que fuera por pasear por las localizaciones de “Juego de Tronos”? Entre los tipos de free tours también hay lugar para recorridos especializados en temáticas más concretas, sobre todo de películas, series o personajes históricos. Si eres un buen friki, ¡seguro que lo disfrutarás!
12. Es apto para todas las edades
¿Piensas que los free tours son cosas solo de jóvenes? Nada más lejos de la realidad. Estas rutas están pensadas para que cualquier persona se pueda unir: gente que viaja sola, familias con niños pequeños, parejas… Muchos padres nos cuentan que, para sus hijos pequeños, lo más memorable del viaje fue el tour que hicieron con nosotros. Y es que para hacer un free tour solo hay que tener… ¡ganas de aprender!
13. Es sano y ecológico
Puede parecer una tontería, pero los free tours son una forma sana y ecológica de conocer la ciudad. ¿Qué hay más respetuoso con el medio ambiente que recorrer la ciudad a pie? Además, caminar es la forma más fácil de hacer ejercicio y la mejor actividad para nuestra salud.
14. Diversión y entretenimiento asegurados
Los guías turísticos de free tours no solo te explican la historia, cultura y costumbres del lugar, sino que lo hacen de una manera muy cercana, divertida y amena. Entre dato y dato, también te cuentan en qué restaurante tienen los mejores platos típicos de la ciudad, trucos súper útiles para utilizar el transporte público, dónde se sale de marcha e incluso anécdotas personales relacionadas con lo que se está contando. Muchos paseantes nos han dicho que tienen la sensación de que están recorriendo la ciudad con un amigo.
15. Cuando lo pruebas, ¡solo quieres repetir!
Te lo aseguramos: una vez que hagas un free tour… ¡no podrás parar! Buscarás free tours allá donde viajes y vivirás una experiencia única en cada destino. ¡Incluso te arrepentirás de no haberlos hecho antes! Serán parte de los mejores recuerdos de cada viaje, por eso nosotros siempre acabamos con una foto todos juntos. ¡Decid “Patata”!
Estas son nuestras razones para hacer un free tour, ¿se te ocurre alguna otra que podamos añadir a la lista? Te recordamos que nosotros tenemos free tours y otras visitas guiadas en Londres, París, Dublín, Berlín, Málaga, Córdoba y Budapest. ¡Te esperamos!
Tags:free tour