Guía de viaje de Segovia

Encuentra la #inspiración para visitar Segovia

Guía de viaje de Segovia

Segovia es una de las joyas históricas de Castilla y León. Sus calles empedradas, plazas con encanto y monumentos emblemáticos te transportan a otras épocas. Está situada en un enclave privilegiado, entre la Sierra de Guadarrama y la llanura castellana, a solo una hora de Madrid.


Es conocida por albergar tres tesoros Patrimonio de la Humanidad: el imponente Acueducto romano, su majestuoso Alcázar y la elegante Catedral. Pero más allá de estos iconos, Segovia conquista con rincones llenos de historia, iglesias románicas, barrios medievales y un centro histórico que conserva toda su esencia.

Ciudad de encuentros entre culturas, el legado romano, medieval, judío y cristiano ha dejado un patrimonio único, que se acompaña de una gastronomía tan sabrosa como su famoso cochinillo asado o los judiones de La Granja.


Descubre con esta guía de viaje de Segovia qué lugares no puedes perderte si visitas esta ciudad, además de los mejores consejos para moverte, alojarte en lugares con encanto y disfrutar de su variada oferta gastronómica.

¿Qué descubrir en Segovia?

¿Te imaginas una ciudad cuyo símbolo más icónico es un acueducto romano perfectamente conservado? Eso solo es posible en Segovia. El Acueducto, con sus más de 160 arcos de piedra sin ningún tipo de argamasa, es uno de los monumentos romanos mejor conservados del mundo. Pasear bajo sus imponentes arcadas es una experiencia que impresiona… ¡y las fotos son espectaculares!


En tu visita a Segovia no puedes dejar de probar su plato más famoso: el cochinillo asado, servido en muchos mesones tradicionales del casco histórico. Además, perderse por las callejuelas del barrio judío te permitirá descubrir pequeños bares y tabernas donde saborear otras delicias locales como los judiones de La Granja o el ponche segoviano.


Otros puntos que no te puedes perder son la Plaza Mayor, siempre animada y presidida por la imponente Catedral de Segovia, una joya del gótico tardío conocida como “la dama de las catedrales”, y el Alcázar, que parece sacado de un cuento de hadas. Sus torres y salas interiores te transportan a la época de reyes y caballeros.


¿Y un rincón para desconectar? El Mirador de la Pradera de San Marcos, desde donde se obtiene una de las vistas más bonitas del Alcázar, sobre todo al atardecer.


Sin duda, Segovia es una ciudad para vivirla despacio, disfrutando de cada calle, cada fachada y cada bocado. Una escapada ideal para enamorarse de la historia y la buena mesa.