
¿Qué hacer en Navidad en Málaga?
Ya sabemos que está Navidad de 2020 no va a ser como siempre, tenemos que cuidarnos y evitar la propagación del virus para poder volver a nuestra vida normal el próximo año. Pero a pesar de ello, la Navidad siempre va a ser una época especial y hay algunos planes para las fiestas navideñas en Málaga durante el próximo mes.
Todos los eventos navideños que os vamos a mostrar no ofrecen ningún peligro siempre y cuando respetéis las normas impuestas contra la Covid-19, así que nunca olvides cumplir con las medidas.
Belén de Navidad en Málaga: una ruta por la capital
Son muchos los malagueños que montan su propio Belén navideño en casa, aunque siempre nos gusta visitar los grandes portales que diseña otras asociaciones en la ciudad.
Uno de los más visitados cada año es el Belén del Ayuntamiento de Málaga, una estructura gigante que se puede ver a la entrada de la sede en el Paseo del Parque.

Desde el próximo 2 de diciembre ya podéis ir a apreciar los grandes detalles de este belén, que estará abierto hasta el 6 de enero.
Otro que podéis visitar en estas fiestas navideñas es el belén que instalan en la Diputación de Málaga, aunque para este si os tenéis que desviar un poco de la típica ruta de belenes por la zona del centro de Málaga.
Mercadillos navideños en Málaga
Una de las tradiciones que más gusta a la familia, la visita a los puestecillos con música navideña en el Paseo del Parque.
Aquí tenéis una gran oportunidad para comprar las piezas del belén que necesitéis, algunos regalos especiales para el día de reyes e incluso extraños utensilios para reíros con la familia en la cena de Navidad de 2020.
Os aconsejamos ir durante la tarde, así apreciaréis mejor las luces de Navidad del centro de Málaga y merendar unos churros con chocolate para calentar el cuerpo.
En el Muelle 1, una de las zonas más propicias en tiempos de virus al estar al aire libre, también colocan puestos con comida, regales y detalles que te pueden ayudar a saber qué regalar en Navidad.

Visitar el Jardín de la Concepción
Ser de Málaga y no haber visitado alguna vez el Jardín de la Concepción es casi imputable como delito. Este pulmón de la ciudad se encuentra justo a la salida de la capital y cuenta con un gran número de plantas.
Además es un lugar idóneo si tenéis perro, allí podréis pasear tranquilamente al aire libre.

Durante los domingos la entrada es gratuita, aunque el precio semanal no es muy alto, sólo 5’20 €. Contáis con la opción de realizar una visita guiada para conocer más a fondo la flora que allí habita, y quizás en Navidad encontréis alguna sorpresa.
Fotografiar los árboles de Navidad gigantes
El alumbrado de Calle Larios en Málaga en Navidad siempre se lleva todo el protagonismo, pero en la Plaza de la Constitución se encuentra otro de los grandes atractivos después de la inauguración del alumbrado: el árbol de Navidad más grande de la ciudad.

Este árbol de Navidad alcanza los 18 metros, aunque no es el único gigante, ya que en la Plaza de la Marina encontraréis otro también con un tamaño considerable.
Si os gustan las fotos, en ambos árboles podéis aprovechar las iluminaciones de Navidad para hacernos algunas instantáneas o postales para colgar en redes sociales. ¡Seguro que os encanta el “postureo navideño”!
Visita a los Museos de Málaga
No todo tiene que ser relacionado con la Navidad en Málaga, también podéis programar una visita a algunos de los magníficos museos con los que cuenta la ciudad.
Ciertos museos suelen organizar eventos navideños para atraer más público, aunque mantienen sus exposiciones temporales.
Entre las recomendaciones que os damos en Paseando Por Europa están el CAC, justo antes de entrar a la Alameda Principal, el Museo Interactivo de la Música o el Museo Picasso.
El Museo Thyssen Málaga o el Pompidou en el Muelle 1 son otras opciones muy interesantes para realizar un plan alternativo.

Iluminación de Navidad fuera de Málaga
Las luces de Navidad en Málaga capital no son las únicas bonitas que se instalan en la provincia. En Torremolinos, Fuengirola o Benalmádena también cuentan con iluminación de Navidad muy atractiva y que merecen la pena visitar. Si prefieres ir más lejos, Marbella es otro de los territorios malagueños con alumbrado de Navidad muy divertido.
Free Tour Luces de Navidad en Málaga con Paseando Por Europa
Como en cada Navidad, vuelve el Free Tour Luces de Navidad en Málaga. Este año hemos adaptado el tour a las medidas anticovid, así que no tienes que preocuparte por el toque de queda o por no poder ver las luces en todo su explendor.

Del 29 de noviembre al 4 de enero podéis acompañarnos por este tour de luces de Navidad en Málaga, os contaremos las tradiciones más típicas en las fiestas navideñas, probaremos turrones y acabaremos por todo lo alto viendo desde Calle Larios el encendido diario de las luces. ¡Organiza ya tu experiencia para ver el alumbrado de Navidad de Málaga en 2020!