
Las mejores 3 rutas de senderismo en Málaga Capital
En los tiempos que actualmente vivimos no son nada fáciles para nadie, y por desgracia, nos vemos envueltos en una serie de medidas que nos hacen permanecer de forma obligatoria dentro de nuestro municipio. Pero… ¿crees que eso es un problema? ¡Para nada!
En Paseando por Europa intentamos tener siempre una solución para calmar las ganas de viajar o conocer nuevos lugares y por suerte la ciudad de Málaga es tan maravillosa que nos lo pone muy fácil. ¡Sorpresa! Te traemos las mejores 3 rutas de senderismo en Málaga Capital. ¡No tendrás que salir de la ciudad para poder disfrutarlas!
1.- RUTA POR GIBRALFARO Y SUS MIRADORES
En pleno centro de Málaga podremos disfrutar de unas estupendas vistas de la ciudad sobre el Monte de Gibralfaro. Esta ruta tiene tres senderos, es muy aconsejable hacerlos todos ya que el conjunto de los tres no llega a los 2.5 km y es un paseo muy agradable. ¡Es perfecta para realizar con niños!
¿Qué descubrirás aquí en Gibralfaro?
En esta ruta recorrerás lugares tan llamativos como el Castillo de Gibralfaro, su flora y fauna, unas panorámicas maravillosas, el Teatro Romano de Málaga, del siglo VII a. C, y por supuesto la Alcazaba. Gibralfaro tiene más de tres mil años, lo cual hace que en dicho enclave se encuentren los orígenes de ‘Malaka’ , además también era un lugar sagrado.
Para no perderte nada, pon especial atención a los Jardines de Puerta Oscura y, si te interesa, visita la Alcazaba al finalizar. Como dato curioso, recibe el nombre de Gibralfaro debido a que en esa misma posición se encontraba en época fenicia el faro, dándole el nombre por aquel entonces de Jbel-Faro.

¿Cómo empezar la ruta?
Nuestro consejo es que empieces en la Plaza de la Merced y desde ahí te dirijas por Calle Mundo Nuevo para subir el primer camino, llamado ‘Recorriendo las Murallas’, claramente indicado en balizas de color naranja. Este camino pasa a los pies de la fortaleza de Gibralfaro, con lo cual es muy interesante de recorrer.
Cuando termines y llegues de nuevo a la calle Mundo Nuevo, lo ideal es que inicies el sendero de color verde llamado ‘Ascenso al mirador de la Costa’, al final del sendero te encontrarás unas vistas increíbles del litoral y del mismo Castillo. Una vez termines el sendero verde, toca hacer el sendero de ‘La Malagueta’ que será de color Azul. ¡Te encantará!
2.- RUTA POR LA DESEMBOCADURA DEL GUADALHORCE
Muy pocas ciudades pueden presumir de tener dentro de la misma un paraje natural tan espléndido. Efectivamente, Málaga es una de ellas. Justo en la desembocadura del río Guadalhorce puedes encontrar este fantástico lugar para realizar varias rutas de senderismo. Es paraje natural desde 1989 y tiene unas 67 hectáreas, pero en tiempos anteriores era simplemente una finca hasta que se convirtió en lo que es hoy.
Tiene el puente de madera más largo de Europa. ¡No puedes irte sin cruzarlo! Pero lo que realmente llama la atención a los amantes de la naturaleza, es que es un paraje muy llamativo por la cantidad de biodiversidad que posee.
Sin lugar a dudas es un punto perfecto y de gran valor para avistar las muchas aves migratorias que se posan en sus lagunas, pero también es interesante la gran variedad de plantas de ribera que tiene, como por ejemplo álamos, juncos o eucaliptos, aunque hay que decir que según la época del año en la que vayáis encontraras una fauna y flora diferente.
¡Ojo! Si tienes suerte, como alguna vez hemos tenido nosotros, podrás ver diferentes animales como nutrias, zorros o hurones.

¿Cómo empezarla la ruta por el Guadalhorce?
Puedes hacerlo desde la zona de Sacaba, así será más fácil aparcar, y desde allí dirígete hacia la zona del Edificio de Canal Sur, donde comienzan los senderos. La ruta no tiene prácticamente desnivel y es apta para todos los públicos con unos 8km de longitud.
Para disfrutar bien de esta ruta y siempre que el tiempo lo permita, te recomendamos un itinerario circular que une dos senderos: el Sendero del Rio Viejo y el Sendero de la Laguna Grande. En Rio Viejo podrás ver: el Observatorio de la Laguna de la Casilla, El observatorio de Rio Viejo y el de Aves Marinas.
A continuación, atravesando una playa virgen, puedes conectar con el sendero de la Laguna grande donde se encuentran: el Observatorio de la Laguna Grande y el de la Laguna Escondida. ¡Son increíbles!
3.- RUTAS POR LOS MONTES DE MALAGA (MIRADOR DEL COCHINO)
Cuando hablamos de los Montes de Málaga estamos hablando del pulmón no sólo de la ciudad si no casi de la provincia, lo que lo convierte en un lugar muy privilegiado para los que amamos la naturaleza y el senderismo. Tiene casi 5000 hectáreas y es espacio natural protegido desde 1989.
Para nuestra suerte, tiene muchísimos tipos de vegetación y unas vistas con fabulosos contrastes al tener el Mar Mediterráneo al fondo. Además de todo lo anterior, en los Montes de Málaga encontrarás sus yacimientos arqueológicos de Casabermeja. ¡Súper completo para pasar un día entero!
Dentro del espacio natural tienes 5 rutas de senderismo, pero nosotros te vamos a recomendar la que más nos gusta, la del Sendero del Cerrado, una bonita ruta de unos 4km aproximadamente apta para casi cualquier persona.

¿Cómo empezarla?
Se empieza en el área recreativa del Cerrado (Hotel Humaina) donde encontrarás el sendero sin ningún problema y donde a través del recorrido conocerás el famoso mirador del Cochino, muy gracioso por cierto. Debido a un incendio que hubo hace casi dos décadas, en el recorrido contemplarás los diferentes contrastes de vegetación debido a su posterior replantación con infinidad de pinos, madroños, y encinas.
Se puede hacer en cualquier época del año, pero nuestra recomendación es que la hagas entre octubre y diciembre debido a que es cuando los madroños tienen fruto, convirtiéndolo así en un paisaje maravilloso.
Otro de nuestros tips es que te acerques al pico del Cerrado. ¡Y no te pierdas la vista! Si tienes más tiempo para hacer la ruta aún más larga (unos 9km en total) Puedes ir al Mirador Vázquez Sell y contemplar otra perspectiva espectacular desde allí.
Como verás, no necesitamos salir de Málaga para tener los mejores planes viajeros y pasar un día en familia o con amigos conociendo nuevos lugares.
Eso sí, en cuanto se pueda, no podemos dejar de visitar lugares como el Caminito del Rey o el Torcal de Antequera, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, además puedes hacerlo con nuestras visitas guiadas. Lo sentimos pero no lo podemos remediar… ¡Nos encanta Málaga!