Córdoba fue la ciudad más importante de Al-Andalus. Por eso, sus calles irradian historia, y sus monumentos te transportan a épocas pasadas. Está situada a orillas del Río Guadalquivir y de Sierra Morena, y es la tercera ciudad más poblada de Andalucía.
Además, es la ciudad de España con más declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, cuatro en total. Su Puente Romano, la Mezquita Catedral, el Festival de Patios, el Palacio de Viana o Medina Azahara, hacen que te enamores de cada rincón de la ciudad, y también de su centro histórico.
Mezcla de religiones y culturas, el resultado es un conjunto de monumentos y lugares increíbles de ver, y por qué no decirlo, de acompañar con la rica gastronomía de la ciudad, como los flamenquines o el salmorejo.
Descubre con esta guía de viaje de Córdoba qué lugares no puedes perderte si viajas a esta ciudad, así como las mejores recomendaciones para saber usar el transporte, dónde alojarte en los mejores hoteles, y dónde comer, con restaurantes de todo tipo.
¿Qué descubrir en Córdoba?
- ¿Te imaginas una mezquita, que a su vez, contiene una catedral? Algo así solo podrás vivirlo en la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los edificios más bellos del mundo. La sensación de estar bajo las columnas y arcadas bicolores es increíble. Y te aseguramos que aquí las fotos quedan impresionantes.
- Si visitas Córdoba debes probar sus platos más típicos. Adéntrate en las estrechas calles del Barrio de la Judería y descubre sus bares de tapas donde probar un rico flamenquín, hecho de lomo de cerdo enrollado con jamón serrano. ¡Te encantará! Otros puntos de interés son el zoco, repleto de puestos de artesanía, y la sinagoga, la única de Andalucía.
- No íbamos a olvidar los Patios de Córdoba. Están declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Miles de macetas preciosas colgadas en patios típicos andaluces hacen que estos brillen con luz propia.
- Una de las estampas más famosas de la ciudad es el Cristo de los Faroles, en la Plaza de Capuchinos. Nuestros guías recomiendan ver el Templo Romano, merece la pena si vas a visitar Córdoba.
- ¿Y un lugar para descansar? El Patio de los Naranjos, que forma parte de la propia Mezquita de Córdoba. Se trata del patio más antiguo y más grande de la ciudad.
- Sin duda el Alcázar de los Reyes Cristianos es uno de los lugares más bonitos gracias a sus grandes murallas y torres, desde las que tendrás unas preciosas vistas de la ciudad. También te sorprenderán sus jardines tan coloridos.
Otros lugares cerca de Córdoba
- Una ciudad caída deslumbrante. Eso es Medina Azahara, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad desde 2018. Un yacimiento arqueológico a 8 kilómetros de Córdoba del año 936, construido para mostrar al resto del mundo el poder y supremacía del Califato.
- ¿Sabías que Juego de Tronos ha rodado en Córdoba? Pues sí, concretamente en el Castillo de Almodóvar del Río, una fortaleza levantada por los árabes en el año 760, y tan solo a 30 minutos en coche de la capital.
- Zuheros es uno de los pueblos más bonitos de España, de calles blancas y estrechas. No te pierdas la Cueva de los Murciélagos, en la que descenderás más de 300 peldaños.
- Nuestro equipo de guías de Córdoba recomienda que visites sin ninguna duda la ‘ciudad del agua’. Se trata de Priego de Córdoba, un pueblo repleto de manantiales y de construcciones de estilo barroco.