Transporte en Málaga

Málaga, una de las ciudades de moda en Andalucía presume de un eficaz sistema de transporte que te permite llegar a cualquier punto. Tanto los locales como los turistas que van a visitarla cuentan con un amplio abanico de posibilidades que les lleva a recorrer la ciudad de forma cómoda y sencilla.

 

Consejos para usar el transporte público en Málaga

 

La ciudad de Málaga te permite moverte andando por los principales enclaves turísticos, ya que estos se concentran mayormente en el centro histórico, de hecho te recomendamos reservar un tour a pie para conocerlos. Si tienes la suerte de alojarte en una zona céntrica, no necesitarás depender de transporte, pero si no es así, te explicamos las diferentes opciones para recorrer la ciudad y para que aproveches tu experiencia al máximo.

 

Metro en Málaga

 

Con tan solo 5 años de antigüedad, la red de metro de Málaga es una muy buena opción para moverte de forma rápida y puntual. Actualmente existen 2 líneas de metro, ambas aún en construcción que se unen en la parada “El Perchel”, junto al Centro Comercial Larios, la estación de autobuses y la estación María Zambrano de trenes (cercanías y alta velocidad). Desde este punto se puede llegar fácilmente al centro de la ciudad, pues se encuentra a tan solo 10 minutos andando.

 

  • La Línea 1: tiene una longitud total de 7,5km, comienza en Andalucía Tech, donde se ubica la ampliación del Campus Universitario, y pasa por la zona de las principales facultades y el Hospital Clínico.
  • La Línea 2: cubre una distancia total de 5,7km y avanza desde El Perchel hacia el Palacio de los Deportes.

 

Una vez se finalicen las obras del metro para su prolongación, ambas continuarán hasta Atarazanas y Hospital Civil, respectivamente.

 

El horario del Metro de Málaga es bastante variable:

  • De lunes a jueves los servicios operan entre las 6:30h y las 23:00h.
  • Viernes y vísperas de festivos, su cierre se amplía hasta las 1:30h.
  • Los sábados, está en funcionamiento entre las 7:00h y las 1:30h.
  • Los domingos y festivos, su horario es de 7:00h a 23:00h.

 

 

En cuanto a sus tarifas, se trata de un medio bastante económico. El billete ocasional tiene un precio de 1,35€, pero si vas a realizar numerosos viajes, nuestros guías te recomiendan adquirir una tarjeta monedero de prepago y disfrutar de cada viaje a tan solo 0,82€. Existe un mínimo de recarga de 5 €y un máximo de 20€, y permite ser usada por diferentes usuarios que viajen juntos. Además la tarjeta monedero Consorcio de Transportes, también te es recargable y permite su multivalidación. Una vez hayas fichado, puedes hacer trasbordo entre sus líneas sin tener que volver a pasar la tarjeta.

 

Tanto los billetes como abonos los puedes obtener en cualquiera de las estaciones de metro de Málaga.

 

Autobuses urbanos en Málaga

 

Considerado el medio más común y flexible de la ciudad, el autobús urbano te permite desplazarte por toda la ciudad y llegar a aquellos puntos que el metro no cubre. Se trata de una red de transporte público bastante extensa y ofrece muy buenas conexiones para que moverte por la ciudad no sea un problema. 

 

Actualmente, compuesta por 45 líneas diurnas y 5 nocturnas, y 261 autobuses, esta se extiende a una longitud de 1020 km y acoge a casi 50 millones de pasajeros cada año.

 

Los horarios y la frecuencia de los autobuses urbanos es bastante variable, con lo que te recomendamos descargues la app de móvil de la EMT (empresa malagueña de transportes) para consultar itinerarios, horarios, frecuencia y tiempo de espera. Además, podrás conocer la correspondencia entre diferentes líneas y te ayudará a planear tu ruta. 

 

El billete sencillo tiene un coste de 1,30€, pero si vas a quedarte unos días en la ciudad, te recomendamos que optes por la tarjeta de trasbordo que permite hacer una recarga de 10, 20 o 30 viajes por un total de 8,30€, 16,60€ o 24,90€ respectivamente. Esta opción te permite ahorrar en tus viajes y hacer transbordo entre diferentes líneas durante 1h.

 

Si te hospedas relativamente cerca del centro y no vas a precisar de mucho transporte público para visitar la ciudad o no vas a recorrer distancias largas, esta es la alternativa que más te conviene.

Bus turístico en Málaga

 

El autobús turístico de Málaga es una forma práctica de visitar los principales monumentos y lugares de interés, y una opción diferente para explorar la ciudad a tu manera y sin límites. Se trata de un bus hop-on hop-off descubierto de dos plantas que sigue diferentes rutas a lo largo de las zonas más populares, como el Paseo de la Farola, el Museo Pompidou, la Playa de la Malagueta, la Plaza de Toros, la Alcazaba, el Teatro Romano o el Castillo de Gibralfaro, entre otros. A su vez, tendrás un audio guía en múltiples idiomas que explica los principales datos de interés.

En cuanto a sus tarifas, existen diferentes empresas que ofrecen sus servicios, como City Sightseeing, y a su vez, diferentes modalidades de 24h, 48h y 72h, a partir de 20€. Son de uso ilimitado y podrás bajar y volver a subir al bus tantas veces como quieras y desde cualquiera de sus paradas. Además, hay opciones que incluyen la visita a museos y otras atracciones turísticas.

 

Taxi en Málaga

 

Aunque existen diferentes opciones más económicas para moverte por la ciudad, es cierto que el taxi te puede sacar de algún apuro y ofrecer una mayor comodidad. No es un medio muy común pero sí que podrás encontrar numerosas paradas de taxi por toda la ciudad, y en lugares muy concurridos, como son la estación de María Zambrano, el Aeropuerto, o principales zonas del centro histórico.

Además, Cabify también opera en la ciudad y puede ser una alternativa más económica, aunque solo es conveniente si realizas trayectos más largos, ya que tiene una tarifa mínima de 6€ y no es rentable para distancias muy cortas.

 

Alquiler de bicicleta en Málaga

 

La ciudad malagueña ofrece una extensa red de bicicletas que el Ayuntamiento y la EMT pone a disposición de todos sus locales y visitantes. Hablamos de una excelente alternativa, cómoda, económica y ecológica. Existen numerosas estaciones de bici a lo largo de la ciudad, que puedes consultar online, que te permiten retirar la bici en cualquier momento y devolverla en otra diferente.

 

Para usar el servicio, tan solo necesitas registrarte en la web de malagabici y tener una tarjeta EMT. Puedes acceder a la web haciendo click en la siguiente imagen. 

 

En cuanto a sus tarifas, los primeros 30 minutos de cada trayecto son gratuitos, al igual que el alta durante el primer año. Sobrepasado este período, el crédito abonado por cada minuto de más es de 0,017€, hasta llegar al límite de 2 horas. Ten mucho cuidado, pues un retraso en la devolución de la bici conlleva a la suspensión del servicio durante un período determinado que depende al tiempo de retraso.

 

Además de este servicio, existen numerosas empresas de alquiler de bicicletas, como Malaga Bike Rental que ofrece sus propios servicios y tarifas. Puedes echar un vistazo y escoger el que más se ajuste a tus necesidades.

 

En conclusión, sea cual sea tu opción, se trata de una alternativa muy recomendable, ya que te ofrece comodidad y flexibilidad en una ciudad muy adaptada a este medio y con un carril bici bastante extenso.

 

Trenes de cercanías en Málaga

 

La red de cercanías de Málaga se construyó a comienzos del siglo XX y actualmente se compone de 2 líneas de trenes:

  • Línea C-1: se prolonga alrededor de 30 kilómetros por la Costa del Sol y une Málaga con  Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola mediante 18 estaciones. Este línea opera entre las 5:20 y las 23:30 y su frecuencia es de 20 minutos.
  • Línea C-2: une Málaga con Cártama y Pizarra hasta Álora, en una longitud total de 38 kilómetros. Está en funcionamiento entre las 6:00h y las 23:30h, con una frecuencia de 1h.

La principal estación de cercanías en Málaga – María Zambrano ofrece conexión Wifi, lo cual puede ser bastante favorable para turistas que necesitan consultar rutas o tiempos de espera.

 

 

Sus tarifas dependen de las zonas que abarque tu trayecto, pues la red se divide en diferentes zonas. Para que te hagas una idea, las dos primeras zonas que te cubren las estaciones de Málaga, tienen un precio de 1,80€, el cual va ascendiendo en relación a las zonas que necesitamos recorrer. 

 

Además, existen abonos de 10 viajes que te saldrán más económicos si viajas con frecuencia durante tu estancia. Estos tienen una validez de un mes desde su compra y se pueden utilizar por diferentes usuarios. El coste de este abono para zonas 1-2, es de 11,95€, por lo que se puede observar un ahorro considerable.

 

A su vez, la red también ofrece abonos mensuales, lo cual es una muy buena opción si tu estancia en la ciudad supera el período de un mes.

 

Por último, todos los tickets y abonos se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones de trenes de Málaga (excepto el abono mensual que se tiene que registrar online). No descartes esta alternativa si te apetece visitar los destinos más turísticos que rodean Málaga a un precio bastante económico.

 

 

En función de nuestras recomendaciones, escoge la opción que más se adapte a tu situación, pues Málaga cuenta con opciones para todos sus visitantes. Consigue tu billete o abono y pon rumbo a las diferentes maravillas que nos ofrece la ciudad del sol.

¡Buen viaje!

Ver Free Tours en Málaga
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies