Qué ver en Dublín

 

Dublín, capital de Irlanda, es una ciudad con mucho encanto. Destaca sobre todo por sus parques y paisajes verdes, pero no puedes olvidar otras paradas obligatorias, como sus pubs o monumentos. En esta guía te contamos qué ver en Dublín para no perder detalle de nada.

5 monumentos y atracciones de Dublín esenciales

En Dublín encontrarás muchos sitios que merece la pena conocer. Y es que, la capital irlandesa tiene mucha historia por descubrir y muchas tradiciones por conocer. ¿Te animas? Aquí te dejamos monumentos y atracciones que visitar en Dublín.

Trinity College - Dublín - Paseando por Europa

Trinity College

Se trata de la Universidad más antigua del mundo. Trinity College está situado en el centro de la ciudad y tiene 190.000 metros cuadrados, con la mayor colección de manuscritos y libros de Irlanda, además del Libro de Kells, la joya de la corona. Te sentirás como en una película.

Guinness Storehouse - Dublín - Paseando por Europa

Fábrica de la cerveza Guinness Storehouse

Tu viaje no puede acabar sin visitar la Fábrica de la cerveza Guinness Storehouse. Aprenderás cómo es el proceso de elaboración de la icónica cerveza. ¿Quieres aprender a echar una pinta? Si lo haces bien recibirás un diploma. ¡Y sin duda las vistas panorámicas de la última planta son increíbles!

Molly Mallone - Dublín - Paseando por Europa

Estatua de Molly Mallone

Uno de los símbolos más importantes de Dublín es la estatua de Molly Mallone. Es el nombre de una canción de Irlanda, convertida en todo un himno nacional, en el que la protagonista vendía pescado durante el día y por la noche era prostituta. Al final la pobre Molly murió por unas fiebres.

Castillo de Dublín - Dublín - Paseando por Europa

Castillo de Dublín

El Castillo de Dublín ha tenido varios usos a lo largo de la historia, desde residencia militar hasta sede del Tribunal de Justicia Irlandés. Y aunque por fuera no tiene apariencia de castillo debido a unos incendios en 1684, el interior está decorado de una forma majestuosa.

Cárcel de Kilmainham - Dublín - Paseando por Europa

Cárcel de Kilmainham

Aunque hoy la Cárcel de Kilmainham se puede visitar a modo de museo, tuvo un papel importante en la historia irlandesa, pues se encarcelaron a personas implicadas en la lucha por la independencia de Irlanda. Adéntrate en las oscuras y frías celdas.


5 museos y galerías de Dublín súper famosos

Al visitar una ciudad también es importante conocer su cultura. En Dublín, la mejor forma de hacerlo es recorriendo algunos de sus museos más famosos, en los que descubrirás arte irlandés así como la evolución de la civilización irlandesa.

Museo Nacional Arqueología - Dublín - Paseando por Europa

Museo Nacional de Arqueología

El Museo Nacional de Arqueología está abierto desde 1890 y expone objetos que datan desde el 7.000 a.C relacionados con la evolución de la civilización irlandesa, aunque también tiene una exposición sobre el antiguo Egipto.

Biblioteca Chester Beatty - Dublín - Paseando por Europa

Biblioteca Chester Beatty

Ubicada con el Castillo de Dublín, la Biblioteca Chester Beatty se compone de las colecciones que donó el magnate minero Alfred Chester Beatty, en el que se recogen diferentes obras, manuscritos y libros de arte de las grandes culturas y religiones de todo el mundo.

Galería Nacional - Dublín - Paseando por Europa

Galería Nacional

En pleno centro de la ciudad, la Galería Nacional alberga la colección nacional de arte irlandés y europeo. Fue inaugurado en 1864, pero por el aumento de las colecciones se ha ampliado en varias ocasiones. Cuenta con 54 salas con más de 800 obras de arte.

Galería Hugh Lane - Dublín - Paseando por Europa

Galería Hugh Lane

La Galería Hugh Lane alberga una de las mayores colecciones de arte moderno y contemporáneo irlandés e internacional. Entre ellas, destaca el Estudio de Francis Bacon, que reproduce con todo lujo de detalles la desastrosa habitación en la que trabajaba este artista.

Museo Artes Decorativas - Dublín - Paseando por Europa

Museo de las Artes Decorativas 

Alojado en el antiguo cuartel militar de Irlanda, el Museo de las Artes Decorativas cuenta con más de 250.000 objetos que muestran la historia económica, social, industrial y política de la historia de Irlanda durante más de 3 siglos.


5 parques y jardines de Dublín para descubrir

Te sorprenderá cuántos espacios verdes tiene esta ciudad, y sobre todo lo grandes que son. Algunos de ellos con lagos impresionantes o con distintas especies de animales. Descubre los mejores parques y jardines de Dublín.

Parque de Stephen's Green - Dublín - Paseando por Europa

Parque de Saint Stephen’s Green

Uno de los parque más antiguos y famosos de Irlanda es el de Saint Stephen’s Green. De estilo victoriano, se encuentra al final de Grafton Street y es perfecto para desconectar de la ciudad o hacer un picnic. En el gigantesco lago encontrarás patos y gaviotas.

Phoenix Park - Dublín - Paseando por Europa

Phoenix Park

Con más de 700 héctareas, el Parque Fénix es el más grande de toda Europa. Fue creado en 1662 como reserva de ciervos y aún puedes encontrar algunas familias de esta especie. Son muchos los puntos de interés dentro de esta parque: zoo de Dublín, Columna de Phoenix, People’s Garden, etc.

Merrion Square - Dublin - Paseando por Europa

Parque de Merrion Square

En pleno centro de Dublín, Merrion Square cuenta con varios edificios de interés arquitectónico e histórico, como las casas de Gobierno, el Senado o la Galería Nacional. Sin duda, es un lugar perfecto para descansar tras un largo día de turismo.

Jardin del Recuerdo - Dublin - Paseando por Europa

Jardín del Recuerdo

El Jardín del Recuerdo es un lugar con mucho significado, ya que está dedicado a todos aquellos que fallecieron en la lucha por la independencia de Irlanda. En el fondo del estanque podrás ver en los mosaicos las armas de los vikingos, y sin duda la parte más emotiva es el poema “We saw a vision”.

Jardín botánico nacional - Dublin - Paseando por Europa

Jardín Botánico Nacional 

Creado por la Royal Dublin Society, el Jardín Botánico Nacional está situado a ambos lados del río Tolka y tiene una extensión de casi 30 hectáreas. Alberga más de 15.000 especies de diferentes plantas de todo el mundo, donde también se hacen tareas de conservación.


5 iglesias de Dublín que visitar

Algo que caracteriza a esta ciudad son sus imponentes iglesias. Conoce desde la más famosas, como la Catedral de San Patricio, hasta otras menos conocidas pero que guardan muchos secretos y curiosidades.

Catedral de San Patricio - Dublín - Paseando por Europa

Catedral de San Patricio

La Catedral de San Patricio es la catedral más grande de Irlanda y está dedicada a Saint Patrick. ¿Sabes por qué se construyó allí? Dicen que había un pozo donde San Patricio bautizaba a los que se convertían al cristianismo. Es de estilo gótico y las esculturas de dentro te sorprenderán.

Catedral Christ Church - Dublín - Paseando por Europa

Catedral Christ Church

Conocida también como Catedral de la Santísima Trinidad, la Catedral Christ Church es la más antigua protestante de Dublín, que comenzó siendo un templo de madera creado por el vikingo Sitric. ¿Sabías que esta catedral tiene 19 campanas? La más antigua es del año 1038.

Iglesia San Michan - Dublín - Paseando por Europa

Iglesia San Michan

Esta iglesia es de lo más escalofriante. Y es que, en la Iglesia de San Michan hay salas en las que puedes ver ataúdes abiertos con momias. No te asustes si ves alguna con los pies cortados, ya que hacían esto si no cabían en el ataúd. El interior es modesto y destaca un órgano de 1724.

Iglesia San Audoen - Dublín - Paseando por Europa

Iglesia San Audoen

La Iglesia San Audoen está declarada monumento nacional y es una de las iglesias medievales más antiguas de Irlanda. Está dedicada al obispo de Rouen y patrón de Normandía, San Audoen, ya que fue enterrado en los terrenos que ahora ocupa la iglesia.

Por-Catedral Santa María - Dublín - Paseando por Europa

Pro-Catedral de Santa María

Construida entre 1815 y 1825, la Pro-Catedral de Santa María es conocida sobre todo por sus misas cantadas en Latín. ¿Y por qué es ‘pro’? En cada ciudad, solamente puede haber una catedral, y ese título lo tiene ya Christ Church, por lo que a la de Santa María se le apodó como ‘La pro’.


5 calles y plazas de Dublín para pasear

Ya sea para pasear, realizar algunas compras de recuerdos, o simplemente para conocer mejor la ciudad, es necesario que conozcas cuáles son las calles y plazas más importantes de Dublín.

Grafton Street - Dublín - Paseando por Europa

Grafton Street

Una de las calles más famosas de Dublín es Grafton Street. Situada en el centro de la ciudad, es una calle peatonal con multitud de tiendas. Es perfecta para pasear un rato por ahí y luego ir de compras pues tiene de todo: grandes almacenes, librerías, cafés, etc.

O'Connell Street - Dublín - Paseando por Europa

O’ Connell Street

O’ Connell Street es la calle principal de Dublín. Con 500 metros, está situada a orillas del río Liffey, y lo que la hace especial es la anchura. Edificios muy importantes componen esta calle, como por ejemplo la Oficina Central de Correos, o The Spire, una aguja de 120 metros.

Merrion Square South - Dublín - Paseando por Europa

Merrion Square South

Se trata de una plaza georgiana que se caracteriza sobre todo por sus jardines verticales. En Merrion Square South, todas las casas son de ladrillo rojo y están perfectamente alineadas. En este barrio vivieron personajes tan importantes como Oscar Wilde o Daniel O’Connell.

Dawson St - Dublín - Paseando por Europa

Dawson Street

Otras de las principales calles de Dublín es Dawson Street. Lleva el nombre de Joshua Dawson, quien presentó la calle. Aquí no te puedes perder contemplar la Mansion House, que fue adquirida por la corporación de Dublín para destinarla a residencia oficial del alcalde.

Henry St - Dublín - Paseando por Europa

Henry Street

Uno de los principales destinos de compra en Dublín es Henry Street. Es peatonal y cuenta con dos centros comerciales además de otras cadenas minoristas. Entre sus tiendas destaca Dunnes Stores o Penneys. También hay un mercado de comida.

 


5 barrios y zonas de Dublín por conocer 

Y ya que conoces las zonas más turísticas de la ciudad, ¿por qué no conocer también sus barrios y zonas? En ellos podrás tomar alguna de las cerveza más famosas, descubrir arte nacional o simplemente relajarte paseando.

Temple bar - Dublín - Paseando por Europa

Temple Bar Dublín 

Si te quieres sumergir en Dublín, Temple Bar es el mejor lugar. Es un barrio repleto de pubs clásicos y de calles estrechas, lo que lo convierte en uno de los lugares más turísticos. Prueba la famosa cerveza negra Guinness mientras que disfrutas de música en directo.

Creative Quarter - Dublín- Paseando por Europa

Creative Quarter

El barrio más creativo de Dublín es Creative Quarter. Alberga excepcionales boutiques artesanales, además de estudios y cafés bohemios así como restaurantes. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando ya se tenía en cuenta el cuidado en el diseño.

The liberties - Dublín - Paseando por Europa

The Liberties 

The Liberties es el barrio más antiguo. Está ubicado al suroeste de la ciudad y fue un lugar próspero en industria textil y destilerías de whisky, aunque ahora es un punto importante para empresas tecnológicas. Aquí se ubica la famosa Guinness Storehouse.

Grand Canal - Dublín - Paseando por Europa

Grand Canal 

Un lugar perfecto para descansar es el Grand Canal, una vía acuática que atraviesa un sendero verde. Una de las actividades preferidas para hacer en el Grand Canal es el observar aves. También puedes optar por hacer un crucero o disfrutar de un picnic.

Grand Canal Dock - Dublín - Paseando por Europa

Grand Canal Dock 

También conocido como Silicon Docks, Grand Canal Dock es actualmente uno de los barrios más modernos de Dublín. Está compuesto de nuevos edificios y torres de oficinas además de lujosos bares. En el puerto se puede hacer piragua o surf.

 


5 visitas imprescindibles en los alrededores de Dublín

Irlanda se caracteriza por el color verde de sus paisajes, y cerca de Dublín también encontrarás zonas turísticas famosas, con sus propias leyendas y cuentos tradicionales. En los alrededores de Dublín hay muchísimas cosas que ver: rutas, pueblos pequeños y acantilados increíbles harán que te enamores aún más de Irlanda. 

Malahide - Dublín - Paseando por Europa

Howth y Malahide

Estos dos pequeños pueblos están muy cerca de Dublín. Howth es un pueblo pesquero famoso por sus increíbles acantilados y también por su castillo. Y Malahide es un pueblo de gente adinerada, siendo su castillo también lo más conocido, por su fortaleza y sus impresionantes jardines.

Calzada del Gigante - Dublín - Paseando por EuropaCalzada del Gigante

Uno de los paisajes más famosos de Irlanda es la Calzada del Gigante. Te sonarán seguro sus más de 40.000 columnas de basalto surgidas de forma natural, aunque la leyenda narra que es fruto de un enfrentamiento entre gigantes. Además este lugar ha sido escenario de Juego de Tronos.

Acantilados de Moher - Dublín - Paseando por EuropaAcantilados de Moher

Los Acantilados de Moher es la atracción natural más impactante y visitada de Irlanda. De aproximadamente ocho kilómetros de extensión, se compone de pequeños entrantes y salientes en el mar. Lo que más llama la atención es la fusión de colores.

Castillo de Cahir - Dublín - Paseando por EuropaCastillo de Cahir 

Construido en 1142, el Castillo de Cahir es uno de los más grandes del país y uno de los mejores conservados. Fue construido por Conor O’Brien, principe de Thomond, y tomado por los vikingos en 1169. Conserva su parte más antigua: la Torre del Homenaje y su muralla defensiva.

Montañas Wicklow - Dublín - Paseando por EuropaMontañas de Wicklow 

Inmersas en un parque natural de 20 mil hectáreas, se encuentran las Montañas de Wicklow. Se le conoce como ‘el jardín de Irlanda’, por su espectacular paisaje y porque además es fácil llegar. Este paraje se compone de arroyos de agua y pueblos abandonados con casas de piedra.

 

La historia de Dublín y sus paisajes no acaba aquí. Tiene mil lugares más por descubrir y sobre todo muchas experiencias nuevas por vivir. Atrévete a conocer la capital Irlandesa, sus recovecos y sus gentes.

 

Ver Free Tours en Dublín
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies