Una de las pinacotecas más importantes del mundo.
Sede de unas de las colecciones más bellas y más grandes de pinturas de Europa occidental del mundo. La National Gallery alberga más de 2.300 pinturas.
La colección se expone cronológicamente en el ala Sainsbury. Entre las obras maestras de los siglos XIII-XV destaca Venys y Marte de Botticelli. El dux Leonardo Loredano de Giovanni Bellini se considera el mejor retrato veneciano. Menos famosos, pero dignos de ver, igualmente, son El Díptico de Wilton (de autor desconocido), La batalla de San Romano de Ucello, El bautismo de Cristo de Piero della Francesca y El retrato de Giovanni Amolfini y su esposa de Jan van Eyck.
Las obras maestras del Renacimiento del siglo XVI, en el ala Oeste, incluyen la Virgen y el Niño de Leonardo da Vinci, y la inconclusa El entierro de Miguel Ángel; así como dos famosas pinturas de la mitología: Baco y Ariadna de Tiziano, y Alegoría de Venus y Cupido de Bronzino. Entre las obras maestras más “mundanas” destacan los Embajadores, de Holbein, y el Papa Julio II de Rafael.
En el ala Norte se encuentran las obras del siglo XVII. Entre ellas, unas quince obras de Rembrant, como el afligido Autorretrato a la edad de 63 años (edad en la que murió, en la indigencia). Esta obra contrasta con el pomposo Retrato ecuestre de Carlos I de Van Dyck, y el encantador retrato de Le chapeau de Paille (sombrero de paja) de Rubens. También destacan Dama tocando el virginal de pie de Vermeer, La Venus del espejo de Velázquez y Castillo encantado de Claude.
El ala Este (1700-1900) contiene muchas de las obras más populares; los Girasoles de Van Gogh, Un baño en Asnières de Seurat, la Gare St-Lazare de Monet; y de la escuela británica, el carro de heno de Constable, y El Temeraire de Turner.