Sin duda, la mejores épocas para visitar París son la primavera y el otoño aunque la lluvia será fiel compañera del viaje. Tenga en cuenta que en agosto muchos restaurantes cierran, aunque no le faltarán sitios para comer si elige este mes.
París está en el norte de Francia, así que no olvide llevar siempre en la maleta alguna prenda para combatir los cambios climatológicos: un jersey, un chubasquero o un paraguas. Es obligatorio llevar calzado cómodo para su estancia en París.
A París se puede llegar por aire o por tierra. Dos son los aeropuertos principales: El Charles-de-Gaulle y el de Orly. Es cierto, que el aeropuerto Beauvais Tillé (a 70 km del norte de París) nos ofrece la posibilidad de llegar en líneas de bajo coste. En tren llegaríamos a la Gare d’Austerlitz, mientras que en autocar llegaríamos a la Gare Routiére International. Es evidente, que en coche accederíamos a París por cualquiera de las entradas del Boulevard Péripherique.
La franja horaria es la de España y la moneda, el euro. En circulación están los mismos billetes y monedas que en nuestro país.
No se preocupe por el dinero que llevar a París porque los bancos están abiertos hasta las 17.00 horas y los cajeros automáticos aceptan las principales tarjetas de crédito. Eso sí, es recomendable llevar billetes o monedas pequeñas para pagar en los transportes: taxi, metro, bus…
Es obligatorio llevar el pasaporte o el DNI, no así el visado. También es recomendable no olvidar la tarjeta sanitaria europea que se puede solicitar de forma gratuita, así como tampoco debería toda la documentación relacionada con el coche (permiso, carnet y seguro) si se va a conducir.
Sea cual sea el plan que haya trazado para su viaje, intente adquirir su entrada por adelantado en las páginas webs. Si no lo quiere hacer, elija visitar los principales destinos dentro de la ciudad o bien por la mañana temprano o ya al finalizar la tarde.
En París puede moverse andando, en metro, en tren de cercanías (RER), bus, taxis, barcos o en scooters (cada vez más habitual).
En las tarjetas de transportes, hay que tener en cuenta para qué las vamos a utilizar y durante cuánto tiempo. Hay abonos de días sueltos (uno, dos, tres…), abonos semanales y mensuales. El precio dependerá de la zona que visitemos. El París Pass da acceso a distintos lugares de interés y transporte gratuito en metro, RER y bus con un precio de 110 euros válido para dos días.
Antes era más habitual utilizar los teléfonos públicos con sus famosas télécarte, pero ahora todos viajamos con móviles y en este caso, lo mejor es consultar el roamming con tu operador. También puedes comprar tarjetas SIM si tiene el móvil liberado.
Con el acceso a Internet pasa algo parecido, los ciber-cafés han perdido tirón ante la política de wifi gratis para clientes de los distintos establecimientos.
Como en todas las grande ciudades, puede encontrar distintos precios para comer. En París se considera un precio económico comer por debajo de los 25 euros por pareja, aunque lo más normal es que las comidas oscilen entre los 25 y los 60 euros. A partir de este precio ya puede considerarse caro sin entrar en el desorbitado mundo del lujo parisino.
En los hoteles nos ocurrirá algo parecido, para encontrar un hotel con calidad media debemos pensar en gastar entre 60 y 90 euros la noche, algo más de 100 euros si queremos buena calidad y sobre 200 si buscamos gran calidad.
Os dejamos algunos teléfonos útiles para el viaje a París:
Policía: 17
Bomberos: 18
Samu: 15