Quiche Lorraine
La quiche lorraine es una de las tartas saladas más emblemáticas de la cocina francesa. Originaria de la región de Lorena, esta receta combina una base de masa quebrada con una mezcla de huevos, nata (o crème fraîche) y lardons (trocitos de beicon ahumado). El resultado es una preparación cremosa por dentro, ligeramente dorada por fuera y con un sabor tan sencillo como reconfortante.
¿Sabías que...?
.webp)
La versión original no llevaba queso. Aunque hoy es común encontrarla con Gruyère o Emmental, los puristas defienden que una quiche lorraine tradicional se hace sin él.
La primera vez que probé una quiche lorraine no fue en un restaurante elegante ni en un picnic veraniego sobre la hierba. Fue en casa de una amiga en Nancy, una tarde de otoño en la que el cielo se caía a pedazos y los árboles parecían susurrar que ya era hora de quedarse adentro.
Ingredientes para una quiche lorraine tradicional
.webp)
- 1 lámina de masa quebrada (puede ser casera o comprada)
- 200 g de lardons (beicon en tiras)
- 3 huevos grandes
- 200 ml de crème fraîche o nata espesa
- Sal, pimienta y nuez moscada (opcional)
Receta paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Forra un molde con la masa quebrada y pínchala con un tenedor. Puedes hornearla 10 minutos en blanco para evitar que se humedezca.
- Dora los lardons en una sartén sin aceite hasta que estén crujientes.
- En un bol, bate los huevos con la nata, sal, pimienta y nuez moscada.
- Reparte los lardons sobre la masa, vierte la mezcla de huevos y hornea durante 30-35 minutos, hasta que cuaje y esté dorada.
La masa quebrada reposaba en el molde mientras afuera la lluvia golpeaba los cristales. El olor comenzó a invadir la casa cuando metimos la quiche al horno: una mezcla de pan tostado, tocino dorado y crema caliente que era puro consuelo.
Consejos para una quiche perfecta

- No añadas queso si quieres la versión más tradicional.
- Usa crème fraîche en lugar de nata para un sabor más auténtico.
- Si haces la masa casera, dale tiempo de reposo en frío.
- Sirve templada, acompañada de ensalada verde y vino blanco.
Cuando la servimos, todavía humeante, cortamos dos trozos generosos y los acompañamos con una ensalada verde y un poco de vino blanco frío. Al primer bocado, entendí lo que quería decir Élodie: la quiche no necesita ser espectacular para ser inolvidable.
Por qué la quiche lorraine enamora
.webp)
Porque es simple, versátil y profundamente acogedora. Puedes tomarla fría o caliente, llevarla a un picnic o servirla como entrada elegante. Pero, sobre todo, porque cada bocado sabe a hogar.
A veces la mejor gastronomía no está en el plato, sino en la mesa que lo sostiene, en la conversación que lo acompaña. Esa tarde en Nancy no fue un festín ni una postal turística. Fue algo mejor: una tregua cálida, una forma de pertenecer.
Desde entonces, he hecho muchas quiches lorraine. Algunas me han salido bien, otras no tanto —una vez olvidé cegar la masa y quedó empapada como una esponja—, pero cada una de ellas me lleva de vuelta a esa cocina tibia, al olor a lluvia y beicon, y a la certeza de que Francia también se escribe con hornos encendidos y amistad compartida.
Dónde probar una auténtica quiche lorraine
Si visitas la región de Lorena (Lorraine), puedes encontrar esta delicia en:
- Boulangeries artesanales de Nancy y Metz
- Brasseries tradicionales
- Mercados locales con platos caseros para llevar
Si alguna vez pasas por Nancy y llueve —que suele pasar—, busca una quiche lorraine recién hecha y una buena conversación. A veces, eso es todo lo que necesitas para sentirte en casa.
Experiencias en París
 
 Free Tour París Imprescindible
 
 Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
 
 Free Tour Leyendas y Misterios de París
 
 Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
 
 Tour París Nocturno y Barco por el Sena
 
 Tour Privado por París en Español
.webp) 
 Tour París Monumental y Barco por el Sena
 
 Paseo en barco por el Sena
.webp) 
 Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel
.webp) 
 
