Plaza Vendôme
La Plaza Vendôme es uno de esos lugares donde París deja de ser simplemente bella y se vuelve majestuosa. Situada en el elegante 1er distrito, a pocos pasos del Jardín de las Tullerías y de la Opéra Garnier, esta plaza es sinónimo de lujo, historia y simetría perfecta. Su atmósfera elegante y silenciosa contrasta con la vitalidad de otros espacios parisinos. Aquí, el tiempo parece detenerse para contemplar.
Un paseo inesperado al corazón del lujo
.webp)
La primera vez que caminé por la Plaza Vendôme fue casi por accidente. Venía desde la Ópera Garnier, sin rumbo claro, cuando de pronto se abrió ante mí un espacio perfectamente cuadrado, simétrico, casi teatral, con una calma que contrastaba con el bullicio de las calles cercanas. Ahí estaba: la Plaza Vendôme, ese rincón donde el lujo no grita, pero se hace sentir como un perfume caro que permanece en el aire.
Historia de la Plaza Vendôme

La plaza fue diseñada en el siglo XVII por Jules Hardouin-Mansart, arquitecto de Luis XIV, y originalmente se llamó "Plaza de las Conquistas". Más tarde, durante la Revolución Francesa, pasó a llamarse "Plaza de las Picas", y ha tenido varios nombres hasta consolidarse como Plaza Vendôme.
En su centro se alza la Columna de Vendôme, inspirada en la de Trajano en Roma, erigida por orden de Napoleón para celebrar su victoria en Austerlitz. Está cubierta por una espiral de relieves de bronce fundido a partir de cañones enemigos capturados.
Me acerqué y sentí que estaba frente a un trozo de historia disfrazado de estatua militar. Napoleón en lo alto, rodeado de boutiques de joyería fina, como si vigilara no soldados, sino diamantes.
Qué ver y hacer en la Plaza Vendôme
.webp)
- Columna de Vendôme: centro de la plaza, monumental y simbólica.
- Hotel Ritz: icono de la elegancia, donde se hospedaron Hemingway, Chanel y Lady Di.
- Boutiques de alta joyería: Cartier, Van Cleef & Arpels, Boucheron, Dior.
- Fachadas clásicas: declaradas monumento histórico por su arquitectura uniforme barroca.
El silencio era casi irreal para estar en pleno centro de París. Fue un momento de pausa, de contemplación. Y aunque nunca entré a una de esas joyerías de la plaza, sentí que, por unos minutos, también formaba parte de ese mundo de vitrinas y reflejos dorados.
Cuándo visitarla: la hora dorada
.webp)
Una recomendación muy personal: ve a la plaza al caer la tarde, cuando las luces cálidas empiezan a encenderse. La piedra blanca de los edificios toma un tono dorado que parece sacado de un lienzo impresionista.
Y si puedes darte un capricho, entra al bar del Ritz y pide una copa de champán. No es barato, pero sentarte ahí, en el hotel donde se alojaron desde Hemingway hasta Coco Chanel, es vivir un pedacito del París más mítico.
Lo que no me gustó
Es una plaza bella, sí, pero también fría en cierta forma. No es un lugar para quedarse mucho rato si no tienes un plan. Hay poca vida callejera, casi ningún banco donde sentarse. Todo está pensado para admirar... y consumir.
Consejo viajero: combínala con arte y naturaleza
Mi consejo viajero: combínala con una visita al Jardín de las Tullerías, que está a apenas unos pasos. Pasear por Vendôme después de un picnic en el jardín es como pasar de un domingo desenfadado a una cena de gala.
La Plaza Vendôme me dejó una sensación curiosa: como si hubiera visitado un museo sin paredes, donde cada fachada es una obra y cada esquina guarda secretos de poder, moda e historia.
No me hizo sentir en casa, pero sí me recordó que París también sabe jugar a ser inaccesible… y que incluso eso tiene su encanto.
Experiencias en París
Free Tour París Imprescindible
Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
Free Tour Leyendas y Misterios de París
Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
Tour París Nocturno y Barco por el Sena
Tour Privado por París en Español
Tour París Monumental y Barco por el Sena
Paseo en barco por el Sena
Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel

