En Autobús

Viajar a París en bus puede parecer, a primera vista, una elección puramente práctica. Pero en realidad, es una forma de viaje que guarda su propio encanto, sus ritmos, sus descubrimientos. Ir a París en bus fue una de esas decisiones que uno toma por presupuesto, pero que termina agradeciendo por las historias que trae consigo.


¿Por qué elegir el autobús para ir a París?


  • Es la opción más barata: ideal para presupuestos ajustados.
  • Varias rutas desde España y Europa: Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, etc.
  • Conexión directa con el centro urbano: llegas a estaciones con acceso al metro y buses.
  • Flexibilidad de horarios: muchas salidas nocturnas y diurnas.


Salí desde Barcelona, en un autobús nocturno, con esa mezcla de emoción y resignación que tienen los viajes largos por carretera. Llevaba una mochila pequeña, una playlist de canciones francesas, y una chaqueta que terminé usando como almohada.


Principales compañías de autobús a París


  • FlixBus: la más conocida, con rutas desde toda Europa y precios muy competitivos.
  • Alsa Internacional: buena opción desde ciudades españolas.
  • BlaBlaBus: alternativas económicas y frecuentes.
  • Eurolines (según el país): red europea consolidada.


Puedes comparar todas en plataformas como Omio o directamente en Flixbus.


Lo que debes saber sobre el trayecto


  • Duración: entre 13 y 17 horas desde España (depende del origen).
  • Comodidad: asientos reclinables, paradas técnicas, baño a bordo, wifi variable.
  • No es ideal para dormir profundamente, pero puedes descansar si llevas almohada y antifaz.


Llegar a París: estaciones de autobús


Estación de Gallieni (la más habitual)


  • Ubicada en Bagnolet (este de París).
  • Conectada con la línea 3 del metro.
  • Servicios básicos, no muy atractiva pero funcional.


Otras estaciones


  • Bercy Seine (Alsa)
  • Porte Maillot (algunas rutas BlaBlaBus)


Cómo moverse desde la estación


  • Metro: la línea 3 conecta Gallieni con el centro en unos 20-25 min.
  • Bus: varias líneas urbanas.
  • Taxi o VTC: fácil de encontrar, pero algo más caro.


Moverse desde ahí no fue difícil: metro directo, y en poco tiempo ya estaba en la Bastilla.


Consejos para tu viaje en bus a París


  • Elige asiento con antelación si viajas de noche.
  • Lleva entretenimiento: libros, series, auriculares.
  • Agua y snacks: siempre útiles en trayectos largos.
  • Una manta ligera puede salvarte del aire acondicionado extremo.
  • Revisa tus documentos si cruzas fronteras (DNI o pasaporte).


Viajar a París en bus es, sin duda, la forma más lenta… pero también la más humana. Te obliga a observar, a tener paciencia, a conectar con lo que hay entre el punto A y el punto B.

Experiencias en París