Viajar a España en tiempos de Covid 19

Paseando por Europa - Viajar a España en tiempos de Covid-19

Viajar a España en tiempos de Covid 19

Si tienes que viajar por fuerza mayor a España o quieres moverte por turismo a Málaga o Córdoba, te habrás dado cuenta cómo ha cambiado la manera de viajar desde la presencia del Covid-19 ¡Cuántos protocolos y documentos! Hay muchas dudas por resolver, registros que rellenar y papeles que presentar…así que vamos a hacerlo fácil.

Hemos reunido toda la información posible, la más actualizada, y junto a la experiencia de nuestros guías locales te traemos el manual definitivo para viajar a España sin complicaciones en tiempos de Covid-19.

Última actualización: 11 septiembre 2020 10:00

📋 Índice | Viajar a España en tiempos de Covid-19

Qué saber antes de viajar a Córdoba y Málaga – España

¿Qué documentos necesito para entrar en España?

  • Pasaporte o Carnet de Identidad
  • Visado (según el país)
  • Formulario de salud pública (podrás enseñarlo como código QR en el móvil o en papel)
  • En los controles policiales se puede denegar el acceso en el caso de viajes turísticos o privados, en ese caso pueden pedir diferentes documentos:
    • Confirmación de un viaje organizado, con el itinerario
    • Documento justificativo del establecimiento de hospedaje o carta de invitación
    • Billete de vuelta o del circuito turístico
Ver aquí la lista de países con requisitos de VISA para entrar en España
CONSEJO: descarga la app y accede al Registro de Viajeros del Gobierno de España para mayor seguridad y agilidad en el caso de necesitar asistencia en el destino.

¿Hay restricciones de entrada a España?

  • Países que no pueden acceder:
    • Extranjeros no comunitarios procedentes de Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán
Portal con la información de países autorizados y países sin acceso temporal. Viajar en tiempos de Covid-19 a España requiere de algunas restricciones pero son temporales.

¿Tengo que hacer cuarentena al llegar a España?

Presento síntomas de infección, tengo resultados positivos de infección o se considera que he estado en contacto con un caso sospechoso / probable / confirmado

En el caso de presentar síntomas se establecerán los protocolos de actuación de salud y seguridad.

Estoy en el aeropuerto, ¿qué tengo que tener en cuenta?

  • El acceso al aeropuerto está restringido, sólo podrán acceder al aeropuerto las personas que van a viajar. La antelación máxima de tiempo con la que pueden estar en el aeropuerto es de 6 horas antes del vuelo.
  • No se puede acompañar a las personas que van a viajar en el aeropuerto, a excepción de personas que requieran una asistencia (movilidad reducida, menores no acompañados, etc).
  • Atender y seguir las medidas de la aerolínea y el espacio
  • En la zona de equipaje se te tomará la temperatura
  • Se requiere que la tarjeta de embarque se muestre de manera digital (en el móvil) para evitar contactos.

Consejos durante tu viaje en Córdoba y Málaga – España

¿Hay que usar mascarilla?

ObligatorioNo obligatorio
Transporte público, compartiendo coche, espacios públicos y privados abiertos, durante paseos…En tu mesa del restaurante, en el interior de tu coche sólo o acompañado de personas de tu unidad familiar, en las piscinas, playas durante el baño o en tu sombrilla, personas con discapacidad o dificultad respiratoria, etc
Los usos de la mascarilla pueden ir variando en restricción, ¡revisa la información más actualizada! El uso indebido de la mascarilla puede conllevar una sanción económica.

¿Hay que mantener la distancia de seguridad?

ObligatorioExcepciones
1,5 metros de distanciaPersonas que convivan en tu mismo hogar, con tu pareja, hijos…

No me encuentro bien. ¿Qué tengo que hacer?

Hay que llamar de inmediato al número 911. Si crees tener síntomas, debes de tomar las precauciones de aislamiento, seguridad y salud.

No dudes en contactar con el número de emergencias si tienes dificultad de respirar o signos de asfixia.

  • Andalucía 900 400 061 / 955 54 50 60
  • Aragón 976 696 382
  • Asturias 984 100 400
  • Canarias 900 112 061
  • Cantabria 061 / 112 / 900 612 112
  • Castilla y León 900 222 000
  • Castilla-La Mancha 900 122 112 / 900 23 23 23
  • Cataluña 061 / 112
  • Comunidad de Madrid 900 102 112
  • Comunidad Valenciana 900 300 555
  • Extremadura 112
  • Galicia 900 400 116
  • Islas Baleares 900 100 971
  • La Rioja 941 298 333
  • Navarra 948 290 290
  • País Vasco 900 203 050
  • Región de Murcia 900 121 212
  • Ceuta 900 720 692
  • Melilla 112

Restricciones en establecimientos y ocio

Aconsejamos reservar con antelación tanto en restaurantes como para visitar museos, ya que existe aforo máximo y venta de entradas limitadas al día.

Los restaurantes y bares tienen nuevo horario de cierre: las 1:00 h de la madrugada, no pudiendo aceptar clientes desde las 00:00 h de la noche. También existe limitación en la ocupación máxima en las mesas: los grupos de más de 10 personas se separarán en dos mesas que deben respetar la distancia de seguridad.

Ocio nocturno: las discotecas, salas de conciertos y bares dedicados al consumo de bebidas estarán cerrados, pero las actividades al aire libre están permitidas.

Se establece la prohibición de fumar en la vía pública y espacios al aire libre, tanto cigarros como cigarrillos electrónicos, pipas de agua, vapeos, etc.

Aunque las restricciones pueden parecer excesivas en comparación a otros países, las medidas de seguridad van regulándose según el estado del territorio. Sigue aquí las actualizaciones.

¿Qué ver y hacer en Málaga o Córdoba? ¿Puedo reservar free tours y hacer visitas guiadas?

¡Por supuesto que sí! Seguimos realizando las mejores visitas guiadas en español a todos los Paseantes que os apetezca caminar, descubrir y vivir Córdoba y Málaga con guías locales.

En Andalucía, las actividades de turismo activo y de naturaleza se realizan con de máximo 30-40 personas; si realizas alguna actividad urbana con guía turístico, los grupos son de máximo 20-30 personas. ¡En todos los casos se cumplen todas las medidas de seguridad!

¡Rutas COVID-FREE para conocer Córdoba al completo!:

  • Un toque exclusivo sin sobrecostes:

¡Rutas COVID-FREE para conocer Málaga como si vivieras aquí! En orden:

  • Un toque exclusivo sin sobrecostes:
CONSEJO: disfrutar de la ciudad es posible, reserva actividades que te aseguren el cumplimiento de medidas de seguridad, higiene y protección. Nuestras actividades cumplen todas las medidas para que disfrutes de nuestra ciudad con seguridad.

Volver de Córdoba y Málaga – España

¿Qué documentos necesito para salir de España?

  • Pasaporte o Carnet de Identidad
  • Visado (según el país)
  • Documentos o formularios según el país de destino
  • Test PCR positivo según el país de destino

¿Dónde puedo realizarme un test Covid-19 en Málaga o Córdoba?

  • No se realizan tests PCR masivas en España al momento de llegar a España, pero si lo necesitas puedes hacerte un test en la ciudad.
  • Diferentes laboratorios privados y en hospitales realizan la prueba, bajo preinscripción médica.
Más información sobre los test PCR en España

¡Han cerrado las fronteras de España y no puedo volver! ¿Qué hago?

  • Contactar con tu embajada: te indicarán las medidas de actuación
  • Contactar con tu aerolínea (u otro medio de transporte): para ver las posibilidades de modificación
  • Hablar con el servicio de hospedaje que hayas reservado: para ver las posibilidades de modificación

Información útil de Córdoba y Málaga

  • Actividades turísticas y guías en Málaga y Córdoba
    • Paseando por Europa: (+34) 928 924017
  • Teléfono de emergencias:
    • Ambulancia: 061
    • Emergencias: 112
    • Bomberos: 080
    • Línea directa Covid-19: 900 40 00 61
  • Transporte:
    • Taxi (Málaga): 952 333 333
    • Taxi (Córdoba): 957 764 444
    • Autobuses (Málaga): 955 03 86 65
    • Autobuses urbanos (Córdoba): 957 764 676
    • Autobuses interurbanos (Córdoba): 957 404 040

Viajar a España en tiempos de Covid-19 puede parecer una odisea, pero con nuestra guía podrás entrar, disfrutar y salir del país sin dificultad.

Sigue en tiempo real las actualizaciones de restricciones, medidas y documentación en las páginas gubernamentales. Nosotros actualizaremos este artículo siempre que sea posible con las medidas para viajar durante el coronavirus.

¡Recuerda! En Paseando por Europa somos tus guías locales en Málaga y Córdoba.
Tags:, , , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies