
Los mejores mercadillos Navideños en Europa
La tradición de los mercadillos de Navidad se ha extendido por toda Europa y cada vez más ciudades se vuelcan durante los meses navideños para conseguir un ambiente cargado de magia y luces. Budapest, Londres o Berlín convierten el centro de la ciudad en una mini villa de Noël, puestos con dulces, chocolate caliente, un árbol de Navidad e incluso una pista de hielo para patinar.
Ante el frío lo mejor es pasarse por uno de los mejores mercados de Navidad, por lo que si tenéis la suerte de contar con un viaje organizado por Europa, no podéis volveros sin hacer una pequeña visita al mercado navideño de la ciudad en la que estéis. En Paseando Por Europa hemos investigado para saber cuáles son los mejores mercadillos de Europa, algunos os dejarán boquiabiertos.
Mercadillos navideños en Londres
Si hay una ciudad que se engalana hasta la última esquina de decoración navideña es Londres. Los “Christmas Markets” conforman una parte muy importante del ambiente festivo de la capital inglesa, pero uno destaca sobre los demás y es el mercado de navidad en Londres de Leicester Square. En el Tour Nocturno de Navidad en Londres realizamos una parada en este famoso mercado.
Esta es la plaza de la ciudad más conocida y está justamente en el centro, además suele acoger acontecimientos muy importantes, como estrenos de cine. En el caso de que no os sitúes, seguro que recordáis la tienda M&Ms o de la marca LEGO que se encuentra justo es este punto.
Gracias a este mercadillo entrarás en un mundo diferente, lleno de casetas de madera y con olores increíbles. Cada establecimiento cuenta con diferentes productos, desde elementos decorativos navideños para casa hasta comida y bebida tradicional. Por supuesto podréis probar el famoso “mulled wine”, un vino caliente con especias que toman los ingleses para calentarse.
Entre sus numerosos atractivos también debemos incluir la cueva de Papá Noel y la gigantesca carpa con un escenario, donde se celebran muchos shows, incluso uno dedicado para que puedan bailar los más pequeños de la casa. Para favorecer a los viajeros, este mercado de Navidad está en funcionamiento desde el 8 de noviembre.

Mercadillos navideños en Berlín
Berlín es la ciudad europa de los mercadillos por excelencia, hay viajeros que sólo van en Navidad a la capital alemana para realizar una ruta por todos los mercadillos del centro y los alrededores. Es verdad que en Alexanderplatz existe un famosísimo mercado con casetas de madera, pero el más destacado para nosotros es el de Postdamer Platz y que podrás ver en el Tour Mercados Navideños en Berlín.
Del 25 de noviembre y hasta el 26 de diciembre, esta plaza cambia de imagen y se convierte en un mercadillo que rebosa espíritu navideño. En primer lugar, todo el público podrá poner a prueba su estabilidad en la pista de patinaje sobre hielo, jugar al curling o soltar adrenalina en el tobogán gigante.
Para los que no quieran acabar con un buen chichón, el mercado ofrece muchas variedades de dulces y salchichas, que se pueden acompañar de un buen vino caliente. Con un buen alimento entre manos lo pasarás en grande visitando las diferentes casetas de joyas y adornos.

Mercadillos navideños en París
No todo en París en Navidad es Disneyland y sus espectáculos, la ciudad dispone de otros atractivos navideños para niños y adultos. Uno de los mercadillos navideños de obligada visita es el de Notre Dame, que entre sus encantos tiene el árbol más viejo de la ciudad con 400 años y que se sitúa en el mismo lugar de las casetas.
En sus 35 puestecillos encontraréis castañas asadas, muy populares en Francia, vino caliente y adornos para llevaros a casa por buenos precios. A pesar del incendio en 2019, este mercadillo de Navidad sigue celebrándose y es una forma de expresar el amor de la ciudad al monumento.
Otro de los mercados conocidos en París es el La Défense, el más grande de la capital. Debido a su modernidad, este lugar se convierte en una extraña mezcla de futuro y tradición con casetas clásicas. El título de ser el mercadillo más amplio de París lo posee debido a sus ¡350 puestos! Ambos mercadillos los podrás visitar con nuestro Tour de Navidad en París, que recorre los principales puntos de la ciudad.

Mercadillos navideños en Dublín
La Navidad en Irlanda gira sobre la figura de Papá Noél y la ciudad se llena de adornos sobre él. Si os vais a pegar un viajazo por Dublín estas Navidades, os aconsejamos que visitéis el mercadillo del Castillo de Dublín, un enclave de cuento que se encuentra en el centro. Dar un paseo entre sus casetas es una gran plan de tarde, podéis aprovechar para comer algo y comprar algún recuerdo navideño para la familia. Os aconsejamos el chocolate caliente y probar algún que otro dulce.
Más en el centro encontramos el mercadillo de Henry Street, justo a la famosa calle O’Connell. En este mercado hay prácticamente de todo, desde artículos de imitación de grandes marcas hasta decoración para Navidad o ropa especial de Pascua.
Casi siempre este mercadillo navideño está muy ambientado, muchos ciudadanos dublineses y turistas suelen ir durante toda la semana, ya que las luces de la calle también son muy llamativas. Para poneros más fácil la visita a los mejores sitios navideños de la ciudad, en el Tour de Navidad en Dublín nuestro guía os llevará a todos estos lugares y os explicará la historia de cada uno de ellos.

Mercadillos navideños en Budapest
Hemos comentado que Berlín era la ciudad con los mercadillos navideños más conocidos, pero la verdad es que Budapest no se queda atrás. Incluso esta ciudad cuenta con uno de los 10 mejores mercados de Navidad de Europa, la Feria de Navidad de la Plaza Vörösmarty. Si realizáis el Tour de los Mercados Navideños en Budapest, nuestro guía os llevará para contaros todo lo que ocurre en la feria.
Situado en el centro, este mercado es una confluencia de casetas con vinos, ponches y comidas típicas de Hungría. El pastel “chimenea”, un clásico de Budapest, se puede comer en este mercado navideño. Otro de sus atractivos es el concurso de artesanía, ya que los habitantes pueden vender sus propias creaciones y un jurado selecciona las mejores en los últimos días.
La plaza de la Basílica de San Esteban también acoge uno de los mercadillos más bonitos de Budapest, que posee una pista de patinaje y un imponente árbol de Navidad que se puede ver desde calles colindantes. A todos estos motivos de visita se une el espectáculo de luces en 3D y diferentes puestos de comida. Al igual que el otro mercado, este podrás verlo en el tour navideño de Budapest.

Mercadillos navideños en España
La ciudad de Málaga se ha convertido en los últimos años en una de las preferidas para ver las luces de Navidad. En 2019 las expectativas son altas y el alumbrado parece que cumple con ellas. El centro de Málaga se transforma cada mes de Diciembre y una de las cosas que más gusta a los viajeros es el mercadillo de casetas en el Paseo del Parque. Podrás encontrar prácticamente de todo, desde adornos navideños hasta pirotecnia o comida.
Nuestro tour de Luces de Navidad de Málaga cuenta con un recorrido por estas casetas y el visionado de las luces, ¡qué más podéis pedir! Bueno sí, recordar que Málaga lidera el ránking de ciudades preferidas para ver las luces de Navidad. ¡Ahí lo dejamos!

Si tenéis más tiempo y queréis visitar otra ciudad andaluza en Navidad, Córdoba es una magnífica opción. Además de su mercado en la Plaza de la Tendillas, el Tour por los Patios de Córdoba en Navidad es espectacular. El encanto de los patios cordobeses se une la decoración navideña, una fusión digna de visitar.
Otra de las plazas más conocidas de Córdoba, la plaza de la Corredera, es la elegida para el Mercado Navideño de Artesanía, que se puede visitar desde el 18 de diciembre y hasta el día 5 de enero. A diferencia de los demás, en este mercadillo se apuesta por los productos artesanales de varias tiendas de la ciudad, podréis ver piezas de cerámica, joyas, abanicos o pinturas únicas.
Estos mercadillos navideños en ciudades europeas duran sólo un mes al año, por lo que sólo os damos un último consejo: no os los perdáis porque son una maravilla. La gran ventaja es que la mayoría son de entrada gratuita, así que dar un simple paseo por sus casetas de madera no supone gasto alguno. Tanto los niños como los adultos lo pasarán en grande, además los mercados de Navidad nos trasladan a un pequeño mundo que está aislado de lo que ocurre a su alrededor. ¡Feliz Navidad a todos!