Transporte en Dublín

Dublín es una ciudad bastante compacta y concentra sus principales atractivos turísticos, por lo que te será sencillo moverte por el centro de la ciudad. Puesto que la red de transporte público no es tan efectiva como en otras ciudades, nuestros guías te recomiendan caminar hasta tu destino siempre que te sea posible, ya que evitarás esperas o atascos, y podrás disfrutar de la auténtica esencia de la ciudad. Igualmente, te proponemos a continuación las mejores alternativas.

 

Consejos para usar el transporte público en Dublín

 

Como te comentábamos, la red de transporte en Dublín es menos eficiente que en otras ciudades europeas pero igualmente ofrece diferentes conexiones para desplazarte al centro de la ciudad, o a los suburbios. También es cierto que, gracias al auge del turismo, hay varios proyectos dispuestos para ofrecer una mayor comodidad y rutas más interesantes en el futuro.

 

Entre sus diferentes medios, actualmente destacamos el autobús o el tranvía dublinenses, conocido como Luas. Otra opción es el alquiler de bicicletas. Se trata de una modalidad bastante común en la ciudad y que te ofrece flexibilidad y rapidez a un precio económico.

 

Además, la red de trenes cercanías podría ser otra alternativa. Conocida como DART (Dublin Area Rapid Transit), recorre su bahía de norte a sur y conecta el centro de la ciudad con la periferia, además de ser un tren turístico. En caso de que tengas planeado hacer alguna escapada, este será el mejor medio.

 

Autobús en Dublín

 

Esta opción de transporte público es una de las más populares entre los locales y los turistas que visitan la ciudad. Con alrededor de 100 líneas y 136 rutas, la red de autobuses conecta los puntos más céntricos de la ciudad, como el Trinity College, con los suburbios. Es cierto que los mapas y la información sobre billetes son un poco complejos y difíciles de interpretar, por lo que te recomendamos que consultes tu itinerario en Google Maps y te proponemos los mejores consejos para que elijas la opción que más te convenga.

 

Uno de los tips más importantes a la hora de comprar un billete de bus es llevar el dinero exacto, puesto que la vuelta te la darán en forma de vale que deberás canjear en la sede de Dublín Bus (59 Upper O’Connell Street)

 

En cuanto a las tarifas de cada billete, estas dependen del tipo de viaje, las paradas estimadas y el horario. Existen billetes sencillos a partir de 0,75€, que van variando en cuanto al número de zonas radiales que se expanden desde el centro histórico de la ciudad.  

 

Además existen bonos de 5 o 30 días para viajar de forma ilimitada. Se llaman Rambler y cuestan 24€ y 120€ respectivamente, por lo que si tu estancia se ajusta a estos períodos, te los recomendamos, ya que podrás moverte libremente por la ciudad a un precio más económico.

 

Bus turístico en Dublín

 

Otra opción totalmente adaptada al turista para recorrer los puntos más emblemáticos de la ciudad son los autobuses turísticos hop-on hop-off. Se trata de buses de dos plantas, con 45 principales paradas en la ciudad, divididas en dos rutas. Estos incluyen un audio guía en diferentes idiomas que te detalla los datos más relevantes sobre cada monumento o lugar importante de la ciudad, para que no te pierdas nada. 

 

En cuanto a sus tarifas, existen diferentes modalidades cuya duración es de 24 o 48h. Durante este período, puedes subir y bajar del bus tantas veces como quieras y de forma ilimitada, así podrás trazar tu propia ruta y pasar tanto tiempo como desees en cada lugar.

 

Son numerosas compañías las que ofrecen estos servicios, como Hop-on Hop-off Bus, City Sightseeing o Big Bus, y sus precios rondan los 23€. Si esta es tu opción preferida, te aconsejamos comprar los tickets online, ya que podrás encontrar mayores descuentos.

 

Tranvías en Dublín: Luas

 

Luas es es nombre que se conoce a los tranvías ligeros que recorren a diario Dublín. Inaugurada en 2004, esta red es otro de los medios más comunes en los que los dublineses prefieren recorrer su ciudad.

Actualmente existen dos líneas de Luas, roja y verde, no comunicadas entre sí, aunque está programado crear una tercera línea que las conecte: 

  • La línea roja va desde Tallaght a The Point, consta de 32 estaciones, y llega a lugares como la Destilería de Jameson, Collins Barracks, Smithfields o la estación de tren Heuston.
  • La línea verde conecta Brides Glen con Broombridge. Esta no pasa por tantos puntos turísticos como la anterior pero quizás nos sea necesaria para llegar a una para concreta.

 

Los tickets se pueden comprar en las taquillas de las estaciones de Luas. Tienen una validez de 90 minutos desde que compras el billete, pero no te permite hacer paradas intermedias ni usarlo para retornar.  El precio del billete sencillo es de 2,10€ para zona 1, pero también varía entre las 8 zonas en las que se divide la red. También existen bonos de ida y vuelta desde 3,70€ en zona 1, o abonos de 7 días desde 16,50€. Además, ofrece opciones de 1 día que combinan autobuses y tranvía por una tarifa de 10€.

 

En cuanto a su horario y frecuencia, el tranvía opera desde las 5:30h a las 00:30 horas de lunes a viernes, sábados de 6:30 a 00:30, y domingos o festivos de 7:00h a 23:30h, con una frecuencia de entre 5 y 15 minutos dependiendo de la hora.

 

Alquiler de bicicletas en Dublín

 

Esta es otra alternativa interesante para moverte por Dublín. Al igual que otras ciudades europeas, podrás encontrar una amplia oferta de alquiler de bicicletas, además es un medio bastante común en la capital irlandesa y está totalmente adaptada al carril bici. 

Existe en la ciudad un sistema público de alquiler de bicicletas con más de 100 paradas en el centro. Conocido como Dublinbikes, ofrece la posibilidad de comprar una smart card por 10€ (con un depósito de 150€ que hay que pagar con tarjeta de crédito), o un abono de tres días. Estos te permitirán retirar una bici en cualquier estación y tantas veces como quieras.

En cuanto a sus tarifas de uso, los primeros 30 minutos son totalmente gratuitos y, a partir de ese tiempo, comienza a contar 0,50€ por cada media hora adicional. Ten mucho cuidado de seguir las normas de circulación, ya que son un poco estrictos en este aspecto y cualquier infracción leve se penaliza con 40€. Las estaciones están abiertas de 5:00h a 00:30h.

 

Tarjetas de transporte en Dublín

 

Si tu opción es ir variando de medio de transporte según las que más se adapte al itinerario que quieres realizar, nuestros guías te recomiendan obtener la tarjeta Leap Visitor Card, una tarjeta de prepago que te permite hacer viajes combinando los servicios de buses, Luas y autobuses Airlink, que conectan con el Aeropuerto de Dublín.

 

Muy importante, que esta tarjeta Leap sea Leap Visitor, pues tiene un pequeño descuento en sus tarifas y permite hacer un número ilimitado de viajes.

Esta tarjeta la podrás conseguir en las oficinas de Visit Dublin y Discover Ireland, y en el Aeropuerto. Depende de la modalidad de tarjeta, pues puedes escoger entre 24h, 72h y 7 días, oscila entre los 10€ y los 40€. Esto dependerá de la duración de tu estancia, y podrás escoger la más rentable.

 

Tras escuchar nuestras recomendaciones, esperamos que disfrutes de la ciudad al máximo y que el transporte no sea un impedimento. Recuerda que podrás moverte por las zonas más céntricas a pie para disfrutar del paisaje y respirar aire fresco, y a la vez Dublín te ofrece numerosas opciones para que no te pierdas nada. 

 

¡Buen viaje!

 

Ver Free Tours en Dublín
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies