Abadía de Westminster

Lugar de coronación y enterramiento de numerosos reyes de Inglaterra y famosos como Dickens, Darwin y Newton. Es famosa además por albergar la boda de Guillermo y Catalina y el funeral de Lady Di. Iglesia anglicana donde el máximo poder es la Reina.

Transporte

Metro: Westminster, líneas Circle, District y Jubilee.
Autobús: líneas 3, 11, 12, 24, 29, 53, 70, 77, 77A, 88, 109, 148, 159, 170 y 211.

Precio

Adultos: £18.
Estudiantes y mayores de 60 años: £15.
Niños de 11 a 18 años: £8.
Niños menores de 11 años: entrada gratuita.
Entrada gratuita con London Pass

Horarios de visita

Claustros: todos los días de 8:00 a 18:00 horas.

-Abadía-
Lunes, martes, jueves y viernes: de 9:30 a 16:30 horas.
Miércoles: de 9:30 a 19:00 horas.
Sábados: de 9:30 a 14:30 horas.
Domingo: cerrado para los turistas.

WESTMINSTER ABBEY

Esta abadía benedictina, en el lado sur de Parlament Square, es un excepcional ejemplo de arquitectura medieval de impresionantes dimensiones. La fundo en el siglo XI Eduardo el Confesor, sobrevivió a la Reforma y es el lugar de las ceremonias reales. La coronación de la reina Isabel II se celebro aquí en 1953 y los funerals de la princesa Diana en 1997. Aquí se celebro en abril de 2011 la boda del principe Guillermo con Catherine Middleton.

Destacamos

  • Una arquitectura única – el exterior intrincado de la Abadía te quitará el aliento desde el momento en que te alcancé la vista para verla
  • Bodas Reales – No menos de 16 bodas reales se han celebrado aquí. Párate en el mismo lugar donde Kate Middleton se convirtió en ¡la duquesa de Cambridge!
  • Rincón de los Poetas – visita el sepelio y los monumentos de Chaucer, Dickens, Blake, Kipling, TS Eliot y muchos otros.
  • Capilla de la Virgen de Enrique VII – Aquí se encuentra la impresionante tumba de María, reina de Escocia. Tumba decorada con vidrieras de colores y tallas intrincadas.
  • La silla de la coronación – podrás ver donde todos los monarcas británicos han sido coronados a excepción de 2 de ellos.

Impresionante historia y arquitectura

  • La gloriosa Abadía de Westminster nos remonta al siglo VIII, con más de mil años de fascinante historia
  • La abadía existente se construyó en el año 1200. Las adiciones se han hecho en los últimos años, incluyendo lasicónicas torres occidentales de Nicholas Hawksmoor, un estudiante de Sir Christopher Wren
  • La arquitectura es considerada como algunas de las más bellas del mundo por sus  curvas imponentes y complejas y con un estilo medieval gótico.

Ceremonias, reyes y reinas

  • Cientos de monarcas han sido coronados, casados, enterrados y recordados en la Abadía, incluyendo Eduardo el Confesor, y George VI, el modesto rey hecho famoso en El discurso del Rey.
  • Contemplaras la silla de la coronación, donde han sido coronados 35 reyes, incluyendo a la reina actual Isabel II.
  • La espectacular Capilla de la Virgen de Enrique VII es una obra maestra de la arquitectura con un espectacular techo adornado. La decapitada María, reina de Escocia está enterrada aquí, a pocos pasos de Isabel I, la misma reina que ordenó su ejecución.
  • El funeral de Diana, la Princesa de Gales tuvo lugar en la Abadía en 1997 – Cabe destacar Cliff Richard, Hillary Clinton, Margaret Thatcher y Nelson Mandela que atendieron al funeral.

Bodas Reales

  • 16 bodas reales se han celebrado en la abadía de Westminster. El príncipe Guillermo se casó con Kate Middleton aquí en 2011 – incluso podrás revivir el la magia del momento y ponerte en pie en el punto exacto donde se convirtió en la Duquesa de Cambridge.

Un hermoso lugar de descanso

  • Más de 3.000 hombres y mujeres famosas están enterrados en la abadía, incluyendo políticos, científicos, escritores y músicos.
  • En el Rincón de los Poetas, encontrarás las tumbas de Chaucer, Dickens, William Blake, Rudyard Kipling y Lord Tennyson, por nombrar sólo unos pocos así como santuarios a Emily Bronte, TS Eliot, Shakespeare, Jane Austen y muchos más.
  • Handel y Sir Isaac Newton también están enterrados a pocos metros de distancia.

El museo

  • El Museo de la Abadía presenta la colección de esculturas y monumentos de la Abadía.
  • Aquí se puede ver el monumento a Catalina de Valois – una reina cuyo ataúd permaneció abierto en la abadía por 200 años, y se convirtió en una atracción turística!

Los jardines

  • De Martes a Jueves se puede visitar el tranquila College Gardens, un verdadero tesoro escondido detrás de la Abadía.
  • A través de los años, los jardines han sido el hogar de los árboles frutales, huertas, colmenas y estanques así como hierbas medicinales cultivadas para tratar a los residentes de Westminster.
  • Un muro de piedra construido en el año 1300 aún sigue en pie al igual que sus estatuas ornamentales de la década de 1600, una vez atendidos por los monjes que vivían en la cercana Sala Capitular.

Cronología

  • c960 – Los primeros monjes benedictinos se establecen en Thorney Island, que más tarde se convertiría en Westminster
  • 1065 – 28 de diciembre, se consagra la Abadía de Eduardo el Confesor
  • 1066 – Día de Navidad, primera Coronación de que se tiene constancia en la Abadía, de Guillermo el Con quistador
  • 1245 – Enrique III comienza a construir la iglesia actual
  • 1301 – Se construye la Silla de la Coronación, que se ha utilizado en todas las coronaciones desde 1308
  • 1400 – Geoffrey Chaucer es enterrado en el crucero sur
  • 1503 – Enrique VII comienza la construcción de la Capilla de la Señora
  • 1540 – Disolución del monasterio por parte de Enrique VIII
  • 1560 – Isabel establece la Abadía como iglesia colegial
  • 1745 – Se completan las torres del oeste
  • 1920 – Se entierra al Soldado Desconocido en la nave
  • 1953 – Coronación de la Reina Isabel II
  • 1997 – Funeral de Diana, Princesa de Gales
  • 2002 – Funeral de la Reina Isabel, la Reina Madre

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies