Qué ver en Málaga

 

Si quieres aprovechar al máximo tu viaje a la capital de la Costa del Sol, aquí podrás descubrir qué ver en Málaga. Con esta entrada conocerás cuáles son los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Alguna vez en la vida hay que visitar lo que se conoce como ‘Málaga La Bella’. Y es que esta ciudad se ha situado como sexto mejor destino de Europa para viajar, según European Best Destination 2019. Pero, ¿no sabes muy bien qué visitar? Aquí van algunos consejos sobre qué ver en Málaga.

5 monumentos y atracciones de Málaga imprescindibles

Sus playas, su gastronomía, los espetos de sardina, el sol, buena temperatura, ocio, cultura… Y la lista podría ser eterna. Si Málaga es la ciudad de España con mejor calidad de vida para vivir, será por algo, ¿no? Comencemos primero a descubrir los mejores monumentos y atracciones de la ciudad.

Alcazaba - Málaga - Paseando por Europa

Alcazaba de Málaga

No puedes dejar de visitar la Alcazaba si viajas a la ciudad de Málaga, uno de los conjuntos arquitectónicos más famosos de Andalucía. La Alcazaba fue construida por los musulmanes en el siglo XI, pero podremos ver evidencias de otros pueblos como los romanos, fenicios o cristianos.

Castillo Gibralfaro - Málaga - Paseando por Europa

Castillo de Gibralfaro

¿Sabes cuáles son las vistas más famosas de Málaga? Sí, las tendrás desde el Castillo de Gibralfaro, uno de los lugares más importantes a visitar si no sabes qué ver en Málaga. Se trata de una fortaleza árabe que tiene a la ciudad a sus pies, aunque los orígenes del castillo se remontan a la época fenicia.

Teatro Romano -Málaga - Paseando por Europa

Teatro Romano de Málaga

A Málaga no le falta nada. Y es que, a pies de la Alcazaba, se sitúa el Teatro Romano, principal monumento conservado de la época romana en Málaga, cuando esta se llamaba Malaca. No fue descubierto hasta 1951, cuando se estaban realizando unas mejoras del espacio de los jardines.

Mercado atarazanas - Málaga - Paseando por Europa

Mercado de Atarazanas

Se trata del Mercado Central de Málaga. El edificio es obra del arquitecto Joaquín de Rucoba, y está condicionado por el diseño del antiguo edificio musulmán que estaba situado en el mismo lugar y que se usó para distintos fines, como por ejemplo un cuartel o un hospital militar.

Bodegas El Pimpi - Málaga - Paseando por Europa

Bodega Bar El Pimpi

La Bodega Bar El Pimpi es el restaurante-bodega más famoso de Málaga. Situado en pleno centro, en calle Granada, está especializado en vinos de denominación de origen de Málaga. Por sus salas han pasado famosos como Carmen Thyssen, Antonio Banderas o la Duquesa de Alba.


5 museos y galerías de Málaga súper famosos

Málaga se ha convertido en una de las ciudad de España con más museos, en total 37, muchos de ellos ubicados en su centro histórico. Descubre cuáles no te puedes perder si visitas esta ciudad.

Casa Natal Picasso - Málaga - Paseando por Europa

Casa Natal de Pablo Picasso

La Plaza de la Merced es famosa por los vecinos ilustres que vivieron allí. Por eso, si no sabes qué ver en Málaga, lo que está claro es que no puedes perderte el Museo Casa Natal de la Fundación Picasso, lugar donde vivió el pintor.

Museo Picasso - Málaga - Paseando por Europa

Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga nace por el deseo del pintor de tener un espacio de exposición en su ciudad natal. Está situado en el Palacio de Buenavista, y muestra ocho décadas de trabajo del pintor Pablo Picasso, con temáticas como la familia o lo cotidiano.

Museo Carmen Thyssen - Málaga - Paseando por Europa

Museo Carmen Thyssen de Málaga

La muestra más amplia de pintura andaluza del siglo XIX se encuentra en el Museo Carmen Thyssen Málaga, que además está ubicado en el precioso Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI en pleno centro histórico. La colección permanente está compuesta por 230 obras.

CAC - Málaga - Paseando por Europa

CAC Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) es perfecto para hacer un recorrido por las tendencias artísticas del siglo XX, destinado a la divulgación del arte contemporáneo. Además, está en constante renovación con múltiples actividades y talleres.

Centre Pompidou - Málaga - Paseando por Europa

Centre Pompidou Málaga

El Centre Pompidou Málaga es la primera sede del Centre Pompidou de París. Ofrece un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI. Te sorprenderá el cruce de todas las disciplinas artísticas además de la excelencia de su programación y actividades.


5 parques y jardines de Málaga para descubrir

En Málaga podrás encontrar preciosos parques y jardines en los que descansar después de un día intenso de turismo, o en los que pasar todo el día acompañado de familia y amigos. Elige con cuál te quedas.

Jardín Botánico La Concepción - Málaga - Paseando por Europa

Jardín Botánico Histórico La Concepción

El Jardín Botánico de la Concepción es uno de los jardines tropicales y subtropicales más importantes de España y de Europa. También es uno de los más grandes, con 23 hectáreas que combinan la colección de plantas de los cinco continentes con hermosas fuentes y cascadas.

Parque de Málaga - Málaga - Paseando por Europa

Parque de Málaga 

No te pierdas el Parque de Málaga, en pleno centro. Es un jardín mediterráneo con especies tropicales y subtropicales. Con tres paseos de 800 metros y 30.000 metros cuadrados, este se extiende desde la Plaza del General Torrijos hasta la Plaza de la Marina.

Parque del Oeste - Málaga - Paseando por Europa

Parque del Oeste

Aunque está más alejado del centro histórico, el Parque del Oeste es perfecto para pasar el día. Se encuentra en Distrito Carreta Cádiz y tiene un estilo francés con un orden muy geométrico. Cuenta con fuentes, esculturas y estanques. Te sorprenderá encontrar patos, gansos e incluso canguros.

Jardines Puerta Oscura - Málaga - Paseando por Europa

Jardines de Puerta Oscura 

Los Jardines de Puerta Oscura están situados a pies del Monte Gibralfaro y su nombre se debe a una puerta de origen árabe que se encontraba allí. Un lugar ideal de descanso con fuentes, paseos y abundante vegetación, que se complementa perfectamente con los alrededores de la Alcazaba.

Jardines Pedro Luis Alonso - Málaga - Paseando por Europa

Jardines de Pedro Luis Alonso 

Situados en el lateral del Ayuntamiento, los Jardines de Pedro Luis Alonso tienen una extensión de 6.500 metros cuadrados y un estilo latino con características hispano-musulmanas y afrancesadas. Encontrarás setos, naranjos, estanques y una espectacular rosaleda. Un parque con mucho frescor.


5 iglesias de Málaga que visitar

Tras la conquista de los árabes, los Reyes Católicos levantaron varias iglesias y templos en la capital malagueña. Dejando a un lado la religión, muchas de ellas son obras arquitectónicas que no deberías perderte.

Catedral de Málaga - Málaga - Paseando por Europa

Catedral de Málaga

¿Sabías que a la Catedral de Málaga la llaman la Manquita? La Catedral es una de las paradas obligatorias entre las cosas que ver en Málaga. Cuando te sitúes ante ella descubrirás que le falta una de las torres, y que por eso recibe este peculiar nombre.

Iglesia San Juan Bautista - Málaga - Paseando por Europa

Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista está declarado Bien de Interés Cultural como Patrimonio Histórico de Andalucía. Fue una de las parroquias erigidas por los Reyes Católicos después de la conquista de la ciudad. Es de estilo barroco y está presidida por la Cofradía Fusionadas.

Parroquia Santiago Apostol - Málaga - Paseando por Europa

Parroquia Santiago Apóstol Málaga

Otro de los cuatro templos históricos de la ciudad erigidos por los Reyes Católicos es la Parroquia de Santiago Apóstol. Su estilo es el gótico-mudéjar. Destaca sin duda la imagen de ‘El Rico’, cofradía del siglo XVII, que libera un preso todos los años en Semana Santa.

Iglesia de los Santos Mártires - Málaga - Paseando por Europa

Iglesia de los Santos Mártires

La Iglesia de los Santos Mártires fue fundada en 1464 en honor a los patrones de Málaga San Ciriaco y Santa Paula. Este templo rococó es el más cofrade de la ciudad, ya que alberga cinco hermandades muy importantes dentro de la Semana Santa malagueña.

Basílica de Santa María de la Victoria - Málaga - Paseando por Europa

Basílica de Santa María de la Victoria

Otra de las principales iglesias de la ciudad es la Basílica de Santa María de la Victoria. Su nombre se debe a que guarda la imagen de Santa María de la Victoria, la patrona de Málaga. De ella destaca la Torre Camarín.


5 calles y plazas de Málaga para pasear

El buen tiempo que caracteriza a Málaga hace que apetezca pasear y aprovechar el día. Descubre cuáles son las mejores calles y plazas para conocer mejor la vida de Málaga.

Plaza de la Merced - Málaga - Paseando por Europa

Plaza de la Merced

La Plaza de la Merced es una de las principales plazas de la ciudad. Es bastante famosa en la ciudad por los vecinos ilustres que habitaron en ella, como Pablo Picasso o Rafael de Riego. En este lugar encontrarás un monumento en forma de obelisco, construido en honor al general Torrijos.

Calle Marqués de Larios - Málaga - Paseando por Europa

Calle Marqués de Larios

Sin duda, la calle más famosa de Málaga capital. Desde el año pasado, Calle Larios es la tercera calle más cara de España, por lo que es una de las vías comerciales más deseadas de toda Europa. Desde 2002 es completamente peatonal, por lo que es indispensable un paseo por sus 350 metros.

Plaza de la Constitución - Málaga - Paseando por Europa

Plaza de la Constitución

Nadie puede dudar de que la Plaza de la Constitución es uno de los lugares más famosos de Málaga. Ya desde la época nazarí es la plaza principal de la ciudad, conocida como Plaza de las Cuatro Calles, hasta que en 1812 adquirió el actual nombre.

Alameda Principal - Málaga - Paseando por Europa

Alameda Principal 

La Alameda Principal es la alameda más importante de Málaga, y hasta la creación de Calle Larios era el centro de la vida social malagueña. Está formada por sus característicos ficus, además de edificios muy importantes, como el Archivo Municipal o el edificio de La Equitativa.

Plaza de la Marina - Málaga - Paseando por Europa

Plaza de la Marina

Una de las plazas más importantes de la ciudad es la Plaza de la Marina, un punto de unión entre la Alameda Principal, el Paseo del Parque y Calle Larios. Se proyectó a mediados del siglo XIX, cuando se derribaron las murallas musulmanas para abrir la ciudad al mar.


5 barrios y zonas de Málaga por conocer 

Y como una ciudad no solo se caracteriza por el centro, quizás te apetezca conocer los barrios más famosos y simbólicos de la capital malagueña. Todos tienen cosas interesantes por ver, pero cada uno con su propia personalidad.

Pedregalejo - Málaga - Paseando por Europa

Pedregalejo

Pedregalejo es un antiguo barrio de pescadores de Málaga, situado en el distrito este. Se caracteriza por albergar algunas residencias de verano de la burguesía del siglo XIX. Actualmente, su paseo marítimo se ha convertido en un lugar de moda con bares y locales de copas.

Malagueta - Málaga - Paseando por Europa

Malagueta

En el distrito centro encontramos el barrio de la Malagueta, situado entre la playa que lleva este nombre y el muelle del puerto. Aquí se encuentra La Farola y es uno de los mejores ejemplos de los cambios urbanísticos de la ciudad en el siglo XX.

El Palo - Málaga - Paseando por Europa

El Palo

El Palo es un barrio de Málaga situado en el distrito este. Muy famoso por sus muchos restaurantes y locales en los que probar una fritura de pescado y los deliciosos espetos de sardinas. También donde disfrutar las “moragas”, reuniones nocturnas en la playa con amigos.

Huelin - Málaga - Paseando por Europa

Huelin

La zona más conocida de Carretera Cádiz es Huelin. Fue el primer barrio diseñado para obreros, y aún conserva su esencia marinera y popular. Actualmente tiene muchos lugares de interés que visitar, como el Museo Ruso, la Iglesia de San Patricio o sus calles con bares de tapas y pescado.

Teatinos - Málaga - Paseando por Europa

Teatinos

El barrio universitario por excelencia de Málaga es Teatinos. Es un barrio bastante nuevo y aún se encuentra en expansión. Cuenta con muchos bares de tapas, restaurantes y pubs de copas, por lo que siempre está muy ambientado aunque esté más alejado del centro.

 


5 visitas imprescindibles en los alrededores de Málaga

Málaga es mucho más que su centro histórico. Por eso, si finalmente estás convencido de visitar Málaga, debes saber que sus pueblos también son increíbles, y tienen muchas actividades por descubrir y hacer.

Caminito del Rey - Málaga - Paseando por Europa

Caminito del Rey

Este sendero era conocido por ser el más peligroso del  mundo, ya que con el tiempo se deterioró y además algunos tramos estaban derrumbados. Pero desde 2015, este sendero está totalmente rehabilitado con nuevas pasarelas a 105 metros de altura y es absolutamente seguro. Desde su re apertura el número de visitantes está limitado por lo que necesitas reservar la entrada con antelación, en Paseando por Europa tenemos entradas para el Caminito del Rey con visita guiada.

Ronda - Málaga - Paseando por Europa Ronda

Ronda es uno de los municipios turísticos más importante de toda Málaga. No es para menos, ya que todo el que va acaba enamorándose y queriendo volver. Esta ciudad está situada en un profundo desfiladero, El Tajo, que separa la ciudad en dos, y que está unida mediante el famoso Puente Nuevo.

Nerja - Málaga - Paseando por EuropaNerja

En la parte más oriental de la Costa del Sol se encuentra Nerja, un pueblo costero con mucho encanto, sobre todo gracias a sus preciosas playas y al famoso paraje de Maro. También es un municipio muy histórico por las pinturas encontradas en las Cuevas de Nerja.

Torcal de Antequera - Málaga - Paseando por EuropaTorcal de Antequera

El Torcal de Antequera es un paraje natural situado entre Antequera y Villanueva de la Concepción. Se trata de  de uno de los más espectaculares ejemplos de relieve cárstico de toda Europa, un paisaje impresionante que ha servido incluso para escenarios de películas.

Marbella - Málaga - Paseando por EuropaMarbella

Marbella es una de las ciudades turísticas más importantes de España, y su principal atracción es el famoso Puerto Banús, un puerto deportivo de lujo en las que encontrarás las boutiques más prestigiosas de todo el mundo.

 

Málaga tiene mucho más, esto es solo un resumen. Sumérgete en esta ciudad y pasea con nosotros para conocer cada historia y detalle de la capital de la Costa del Sol.

 

Ver Free Tours en Málaga
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies