Qué ver en Berlín

En Berlín sucedieron numerosos hechos históricos que repercutieron en todo el mundo. A día de hoy, es uno de los destinos preferidos de Europa para visitar por los viajeros. Su carácter histórico, combinado con su lado multicultural y moderno, lo convierten en un lugar muy atractivo. En esta guía os explicaremos qué ver en Berlín para que no te pierdas nada.

7 monumentos y atracciones de Berlín esenciales

Ya sabrás que algunos lugares son de visita obligatoria si viajas a la capital alemana. Pero otros quizás no tenías pensado apuntarlos en tu lista de imprescindibles. Aquí te traemos una lista de esos monumentos y atracciones que no debes perderte.

Puerta de Brandenburgo - Berlín - Paseando por Europa

Puerta de Brandenburgo

Sin duda, la Puerta de Brandenburgo es el monumento más representativo de Berlín. Se trata de un símbolo de paz encargado por el rey Federico Guillermo II. Con más de 26 metros de alto, antiguamente era una de las puertas de entrada a la ciudad.

Muro de Berlín - Berlín - Paseando por Europa

Muro de Berlín

Como no podía ser menos, la primera parada obligatoria en la ciudad es el muro de Berlín. Durante 28 años, este muro dividió Berlín en dos, obligando a familias enteras a separarse. Es considerado por muchos el icono de la Guerra Fría, ya que creó a dos Alemanias diferentes entre comunistas y aliados.

Monumento al Holocausto - Berlín - Paseando por Europa

Monumento al Holocausto

El Monumento al Holocausto es uno de los símbolos más importantes que ver en Berlín. Se trata de 2.711 bloques de hormigón colocados a diferentes alturas. Aunque su arquitecto, Peter Eisenman, nunca lo ha confirmado, se dice que representa las lápidas de los judíos y el color gris las cenizas.

Checkpoint Charlie - Berlín - Paseando por Europa

Checkpoint Charlie

Checkpoint Charlie es el punto de acceso más conocido para cruzar Berlín. Aunque durante la Guerra Fría la ciudad quedó dividida por el muro, esta era una de las entradas para que los ciudadanos de Berlín Occidental pudiesen visitar Berlín Oriental. Evidentemente, con ciertas restricciones.

Palacio de Charlottenburg - Berlín - Paseando por Europa

Palacio de Charlottenburg 

¿Quieres descubrir como vivían los reyes de Prusia? Al visitar el Palacio de Charlottenburg comprobarás que no lo hacían nada mal. Lujosos salones, muebles de estilo imperial, importantes obras artísticas… Sin olvidar además sus jardines reales. Fue un regalo del rey Federico I de Prusia a su esposa.

Reichstag - Berlín - Paseando por Europa Reichstag 

El edificio de Reichstag es la sede del Parlamento Alemán. Su arquitectura mezcla aspectos clásicos y antiguos con otros modernos. Destaca su gran cúpula de vidrio, uno de los mayores atractivos de Berlín desde el que disfrutar de unas vistas verdaderamente increíbles de la ciudad.

Edificio de la Nueva Guardia - Berlín - Paseando por Europa

Edificio de la Nueva Guardia

Este espacio es de entrada gratuita, por lo que no hay excusas para no añadirlo a tu lista de qué ver en Berlín. El Edificio de la Nueva Guardia fue construido en 1818 para conmemorar la derrota de las tropas napoleónicas, pero desde entonces sus funciones han ido cambiando.


5 museos y galerías de Berlín súper famosos

Siendo una de las capitales más culturales de Europa, ¿vas a perderte sus museos y galerías? Conoce más del pasado histórico alemán, sin olvidar otros museos que albergan verdaderas reliquias de todas partes del mundo.

East Side Gallery - Berlín - Paseando por Europa

East Side Gallery

East Side Gallery es la parte más impresionante del muro de Berlín, pues se trata de la mayor galería de arte al aire libre. Contiene más de 100 murales pintados por artistas de todo el mundo. El más famoso es “Bruderkiss”, el beso entre Leonid Brezhnev y Erich Honecker.

Isla de los Museos - Berlín - Paseando por Europa

Museo de Pérgamo

El Museo de Pérgamo alberga algunas de las mejores antigüedades del mundo. Su nombre se debe al altar de Pérgamo, una edificación griega construida hace más de 2.000 años. Otros imprescindibles son la Puerta del Mercado Romano de Mileto o la reconstrucción de la Puerta de Astarté.

Museo Nuevo - Berlín - Paseando por Europa

Museo Nuevo

¿Sabes que el Museo Nuevo permaneció cerrado durante 70 años? Sí, por culpa de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. También es por eso que recibe este nombre. Su colección más importante es la de Egipto, donde puedes encontrar figuras funerarias, momias y el famoso Busto de Nefertiti.

Topografía del Terror - Berlín - Paseando por Europa

Topografía del Terror

Junto a un trozo de muro que se mantiene casi intacto, se encuentra la Topografía del Terror. Se llama así puesto que aquí la Gestapo y las SS sometían a tortura y aniquilaban a todos aquellos que se oponían al régimen de Hitler. Lo más interesante es leer los textos que acompañan a las fotos.

Tränenpalast - Berlín - Paseando por Europa

Tränenpalast

Traducido como “Palacio de las Lágrimas”, Träenenpalast era el lugar de salida de Berlín del Este a Berlín del Oeste. Así, este lugar está lleno de historias tristes y de lágrimas de despedida de familias que no volvieron a verse nunca más. Está ubicado en la estación de Friedrichstraße.


5 parques y jardines de Berlín para descubrir

En Berlín, hasta sus parques y jardines esconden historia. Aprovecha y elige en cuál pasar una jornada de descanso a la vez que visitas monumentos o recorres alternativos mercadillos.

Jardín Botánico - Berlín - Paseando por Europa

Jardín Botánico de Berlín

Con más de 22.000 especies botánicas y con 43 hectáreas, el Jardín Botánico de Berlín es uno de los más grandes del mundo. Además, su Museo Botánico es único en Europa. Cuenta con 16 invernaderos con vegetación tropical y subtropical.

Tiergarten - Berlín - Paseando por Europa

Tiergarten

Justo en el centro de la ciudad encontraremos Tiergarten, el gran pulmón verde. Está cerca de la Puerta de Brandenburgo y antiguamente era un coto de caza privado. Es un lugar perfecto para descansar, practicar deporte o para hacer un picnic con familia y amigos.

Treptower Park - Berlín - Paseando por Europa

Treptower Park

En la zona más oriental encontramos el Treptower Park. Cuenta con 100 mil metros cuadrados y lo que más atrae espectadores es la gran estatua que representa a un soldado soviético rescatando a un niño, pues honra a los 80.000 soldados caídos del Ejército Rojo.

Mauerpark - Berlín - Paseando por Europa

Mauerpark

Junto a la franja de la muerte del Muro de Berlín, está el vivo parque de Mauerpark. Se ha convertido en una zona verde clave para descansar y también como lugar de ocio, ya que los fines de semana ponen un rastro en el que venden todo tipo de objetos, además de música en directo.

Volkspark Friedrichshain - Berlín - Paseando por Europa

Volkspark Friedrichshain

Volkspark Friedrichshain es el parque más antiguo de Berlín, y es una zona muy recurrente por los berlineses para descansar. Cuenta con grandes superficies de césped así como con zonas deportivas. No te pierdas pasear por su estanque y visitar su fantástica fuente.


5 iglesias de Berlín que visitar

Esta ciudad sufrió la parte más dura de la guerra, y por lo tanto sus iglesias también. Descubre cómo han reconstruido algunas de las más importantes o los monumentos honoríficos.

Catedral de Berlín - Berlín - Paseando por Europa

Catedral de Berlín

La Catedral de Berlín es del templo de la Iglesia Evangélica en Alemania y, aunque suene curioso, nunca ha alojado a un obispo católico bajo su techo. Se construyó entre 1895 y 1905, pero en 1894 el emperador Guillermo II la reemplazó por la actual para representar la majestuosidad de la monarquía.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhem - Berlín - Paseando por Europa

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

La Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, pero se decidió no reconstruirla, si no crear un monumento conmemorativo al lado con los restos de esta iglesia para recordar el terror y la insensatez de la guerra.

Iglesia San Nicolás - Berlín - Paseando por Europa

Iglesia de San Nicolás

Una de la iglesias más antiguas de Berlín es la Iglesia de San Nicolás, se cree que fue fundada en 1150. Es cierto que durante la Segunda Guerra Mundial sufrió daños, por lo que durante los años ochenta se sometió a una reconstrucción total. Está ubicada en una zona de tranquilidad.

Iglesia de María - Berlín - Paseando por Europa

Iglesia de María

La Iglesia de María es una de las más antiguas de la capital germana, creada en 1250. Es uno de los pocos edificios que sigue teniendo uso religioso y su estilo es gótico. Tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en la iglesia del obispo de la religión evangélica, hasta ahora.

Iglesia de la Reconciliación - Berlín - Paseando por Europa

Iglesia de la Reconciliación

La antigua Iglesia de la Reconciliación quedó atrapada por el Muro de Berlín durante la Guerra Fría en la ‘franja de la muerte’ y finalmente la República Democrática Alemana la destruyó. Con la caída del muro se procedió a construir una nueva en el mismo lugar, como signo de reconciliación.


5 calles y plazas de Berlín para pasear

Pasear, comprar o contemplar monumentos, ¿qué más da? Lo que está claro es que hay mucho que ver en las calles y plazas de la capital alemana. ¿Conoces las más importantes?

Alexanderplatz - Berlín - Paseando por Europa

Alexanderplatz 

Alexanderplatz es una de las plazas más importantes de la ciudad, ubicada en el mismo centro de Berlín. Y además, también es la más grande. En esta plaza se encuentran la torre de televisión más alta de la UE, el edificio más alto de la ciudad y el Reloj Mundial.

Potsdamer Platz - Berlín - Paseando por Europa

Potsdamer Platz

Podríamos decir que Potsdamer Platz es la plaza más moderna de Berlín, y a día de hoy uno de los principales ejes financieros y de ocio de la ciudad. Durante los años 20 fue la plaza más cultural, pero tras la Guerra Mundial quedó totalmente destruida. Ahora destaca por el famoso Sony Center.

Unter den Linden - Berlín - Paseando por Europa

Unter den Linden

La calle más importante de Berlín es Unter den Linden, y no es para menos, pues también recoge algunos de los edificios más importantes de la capital, como la Puerta de Brandenburgo o el edificio de la Nueva Guardia.

Gendarmenmark - Berlín - Paseando por Europa

Gendarmenmarkt

Se trata de una de las plazas más bonitas de Berlín. Gendarmenmarkt fue construida en el siglo XII y alberga dos iglesias barrocas casi iguales: por un lado la iglesia de la zona norte (Iglesia Francesa) y por otro la iglesia de la zona sur (Iglesia Alemana).

Bebelplatz - Berlín - Paseando por Europa

Bebelplatz

Bebelplatz es conocida por ser el lugar donde sucedió la Quema de Libros de 1933, en la que miles de libros de autores censurados por los nazis fueron quemados. Está situada en el lado sur de la Avenida Unter den Linden.


5 barrios y zonas de Berlín por conocer

El arte callejero es muy famoso en esta ciudad, ¿sabes en qué barrios es el protagonista? Pasea por zonas llenas de museos o por los barrios turco y judío de Berlín.

Isla de los Museos - Berlín - Paseando por Europa

Isla de los Museos 

¿Sabías que en Berlín hay una isla que solo tiene museos? Es un lugar situado junto al río Spree con cinco museos mundialmente reconocidos. Por eso, en 1999 la Isla de los Museos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conoce cuáles son los más interesantes.

HackescherMarkt - Berlín - Paseando por Europa

Hackescher Markt

Hackescher Markt es una zona muy conocida por su ambiente nocturno y también por ser un lugar moderno donde ir de compras. Es el barrio judío y las calles tienen mucho encanto ya que son bastante estrechas con casas bajitas, y los vecinos las decoran con flores.

Barrio San Nicolás - Berlín - Paseando por Europa

Barrio de San Nicolás

El barrio medieval por excelencia es San Nicolás, aunque lo que encontrarás es una reconstrucción porque durante la Segunda Guerra Mundial fue totalmente destruido. Aún así, sus casas imitan el estilo arquitectónico de las casas que allí había antiguamente.

Kreuzberg - Berlín - Paseando por Europa

Kreuzberg

Aunque no hay muchas atracciones, pasear por Kreuzberg merece la pena. Actualmente es un barrio turco, y sus calles esconden lo conocido como ‘street art’, muchos muros y paredes de casas pintadas con graffitis que son verdaderas obras de arte.

Raw - Berlín - Paseando por Europa

RAW

El espacio cultural de Berlín por excelencia es RAW, un lugar donde fábricas y solares abandonados son cedidos a artistas callejeros a un precio barato para crear galerías o proyectos socioculturales. Música, teatro, discotecas o mercadillos son los protagonistas de estas calles, y cómo no, los graffitis.


5 visitas imprescindibles en los alrededores de Berlín

Los imprescindibles de esta ciudad podrían seguir aumentando, pero muy cerca de Berlín también encontrarás cosas que no puedes perderte. Aquí algunas de ellas.

Campo de Concentración de Sachsenhausen - Berlín - Paseando por Europa

Campo de Concentración de Sachsenhausen  

El Campo de Concentración de Sachsenhausen fue uno de los más importantes de la Alemania Nazi. Está muy cerca de Berlín y fue construido en 1936 para liquidar a opositores políticos, gitanos, homosexuales y judíos. Te ayudará a comprender qué ocurría durante el mandato de Hitler.

Potsdam - Berlín - Paseando por Europa Potsdam

Potsdam es conocida como la ciudad de los palacios. Es una de las más bonitas de Alemania, ¿sabes cuál es el “puente de los espías”? Puedes cruzarlo e imaginar cómo eran los intercambios de espías americanos y rusos durante la Guerra Fría. Te sumergirás en la historia de los reyes prusianos.

Casa Conferencia Wannsee - Berlín - Paseando por Europa

Casa de la Conferencia de Wannsee

Esta casa tiene gran importancia por un motivo escalofriante. Aquí se reunían las SS, y fue donde se celebró la Conferencia de Wannsse en 1942, en la que se decidió “la solución final”, refiriéndose al asesinato masivo de los judíos.

Zitadelle Spandau - Berlín - Paseando por Europa

Zitadelle Spandau

Zitadelle Spandau, o también, Ciudadela Spandau, es una de las fortificaciones renacentistas más importantes de Europa, mandada a construir por el príncipe Joaquín II. Hasta el fin de de la Segunda Guerra Mundial su uso era militar, y el edificio se inspira en los modelos italianos.

Teufelsberg - Berlín - Paseando por Europa

Teufelsberg

Las mejores vistas de Berlín las tendrás desde Teufelsberg. En esta colina, Hitler quería crear una facultad de tecnología militar y, durante la Guerra Fría, Estados Unidos instaló antenas para llevar a cabo tareas de espionaje y para interceptar comunicaciones.

 

Ya sabes, corre a conocer Berlín. Una ciudad llena de historia que te sumergirá en los momentos más importantes que ha vivido Europa, y a su vez, una ciudad alternativa llena de vida y cultura.

Ver Free Tours en Berlín
 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies