Entradas para el Alcázar de Segovia

2
travellers
11
reviews
10 / 10
rating

Entradas para el Alcázar de Segovia es la mejor forma de conocer Segovia. Reserva Online y disfruta del monumento más visitado de Segovia.

Entradas para el Alcázar de Segovia

Para evitar esperas y asegurar su visita al Alcázar, te recomendamos comprar con antelación tus Entradas para el Alcázar de Segovia.

Austero, como lo eran los reyes castellanos, elevado sobre la roca en la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores, El Palacio de los Reyes de Castilla parece guardar la ciudad. Orson Welles lo utilizó en ‘Campanadas a medianoche’ y Walt Disney inspiró en su contorno esbelto y elegante el castillo de la Blancanieves.

Su bella Torre del Homenaje, a menudo comparada con la proa de un barco navegando entre los ríos, es de una belleza impresionante. Los turistas comprueban admirados que la fortaleza forma una parte viva de esta ciudad castellana, elegida como lugar de residencia por muchos de los monarcas de la dinastía Trastámara.

El Palacio comprende un conjunto de salas en las que el visitante puede disfrutar del ambiente medieval que durante siglos albergó a la corte castellana. Núcleo principal del castillo, las distintas estancias muestran en sus artesonados, elementos arquitectónicos y fondos todo el esplendor de la fortaleza-palacio.

Las salas acogen una amplia variedad de mobiliario, pinturas, vidrieras, tapices, armaduras, armas blancas y de fuego, artillería antigua y banderas que rememoran el esplendor de su pasado. Tienen gran interés los aspectos puramente arquitectónicos y decorativos.

Sobresalen por su belleza la Sala de Ajimeces; de la Galera, del Trono, con una llamativa techumbre mudéjar obra de Xadel Alcalde, de la Chimenea; del Cordón; de las Piñas; la Cámara Regia; el Tocador de la Reina y la Capilla en la que podemos ver un retablo de la escuela castellana del primer cuarto del siglo XVI y otro dedicado a Santiago Apóstol, así como la Adoración de los Reyes, pintada en 1600 por Bartolomé Carduccio.

De todas ellas, destaca la Sala de Reyes con un extraordinario artesonado de hexágonos y rombos dorados y un original friso en el que 52 imágenes policromadas y sedentes representan a los Reyes y Reinas de Asturias, León y Castilla desde Don Pelayo hasta Juana la Loca.

Todas estas están dispuestas en torno a dos patios, el Patio del Reloj y el Patio de Armas.

Otro espacio destacado es la Terraza de Reyes o del Pozo, con vistas a la llanura castellana, recibe su nombre porque debajo del brocal se sitúa el aljibe que almacenaba el agua en caso de asedio. Además, en este lugar, finaliza el recorrido del acueducto romano.

También es posible bajar a los cimientos romanos y contemplar la roca donde se asienta el monumento.

En la crujía opuesta a las estancias palaciegas se encuentra el Museo dedicado al Real Colegio de Artillería, el colegio militar en activo más antiguo del mundo, fundado por Carlos III, bajo el espíritu de la Ilustración, en 1764.


Información adicional:

- La subida de la Torre de Juan II consta de 152 peldaños en escalera estrecha de caracol. No se recomienda el acceso a personas con problemas de salud.

- El tiempo estimado para visitar el Palacio y el Museo es de 50 minutos aproximadamente, mientras que para la visita a la Torre de Juan II no se pueden exceder los 30 minutos.

- El acceso a la Torre será 1 hora después del horario seleccionado en la reserva. Para la visita a la Torre, deberá estar en el punto de encuentro situado en el Patio de Armas, 5 minutos antes de la hora indicada en su ticket, en caso contrario no se permitirá el acceso. (Por ejemplo, si has reservado a las 12:00h, deberás estar en el Patio de Armas a las 12:55h)

Qué descubrirás en la Alcázar de Segovia

  • ¿Sabías qué famoso castillo de Disney se inspiró en el Alcázar de Segovia?
  • ¿Qué reyes vivieron realmente en el Alcázar y por qué lo eligieron como residencia?
  • ¿Qué función completamente diferente tuvo el Alcázar durante siglos?
  • ¿Dónde se encuentra el pasadizo secreto que conecta el Alcázar con otra parte de la ciudad?
  • ¿Por qué su forma recuerda a la proa de un barco?
  • ¿Qué importante monarca fue coronado en este lugar histórico?
  • ¿Cuántas torres tiene realmente el Alcázar y qué ocultan algunas de ellas?
  • ¿Qué inscripciones ocultas o símbolos misteriosos se esconden en sus muros?
  • ¿Qué habitación conserva aún detalles originales del siglo XV?
  • ¿Cuál es la leyenda más famosa relacionada con el Alcázar y su torre más alta?

Detalles

Duración

01:30 h

Idioma

Español

Precio

10,00€

Disponibilidad

10:00 - L M X J V S D
11:00 - L M X J V S D
12:00 - L M X J V S D
13:00 - L M X J V S D
14:00 - L M X J V S D
14:30 - L M X J V S D
15:00 - L M X J V S D
15:30 - L M X J V S D
16:30 - L M X J V S D
17:00 - L M X J V S D
17:30 - L M X J V S D
18:00 - L M X J V S D
18:30 - L M X J V S D

Incluido

Entrada para el Palacio, Museo y Torre del Alcázar de Segovia

No incluido

Guía turístico

Preguntas frecuentes

¿Cómo reservar?

Elige la fecha en el calendario y rellena tus datos para completar la reserva. Confirmación Inmediata. Las plazas son limitadas!

¿Es necesario comprar las entradas con antelación?

Se recomienda comprar las entradas online con antelación, especialmente en temporada alta, para evitar colas y asegurar disponibilidad.

¿Es Accesible?

Si (Indicarlo a la hora de realizar la reserva)

¿Se permiten mascotas?

No

¿Cuánto tiempo se trada en visitar la Alcázar de Segovia?

La visita suele durar entre 1 y 2 horas

Cancelación o Modificación

Ticket no reembolsable. Modificación gratuita de horario hasta 24h antes.

¿El paseo siempre sale?

¡Siempre salimos! En el caso de no poder realizar la actividad, avisaremos con antelación.

¿Hay audioguía en la Alcázar de Segovia?

10,00€

¿Hay descuentos para niños, estudiantes o mayores?

10,00€

¿Se puede visitar con un guía turístico?

10:00 - L M X J V S D
11:00 - L M X J V S D
12:00 - L M X J V S D
13:00 - L M X J V S D
14:00 - L M X J V S D
14:30 - L M X J V S D
15:00 - L M X J V S D
15:30 - L M X J V S D
16:30 - L M X J V S D
17:00 - L M X J V S D
17:30 - L M X J V S D
18:00 - L M X J V S D
18:30 - L M X J V S D

Punto de Encuentro

Taquillas del Alcázar de Segovia

Opiniones de las Entradas a la Alcázar de Segovia

Nuestros Guías en Segovia

#guíasoficiales #divertidos #locales

Otros Tours