Tranvía en París
Moverse en tranvía por París es descubrir otra cara de la ciudad: más urbana, auténtica, menos monumental pero igual de fascinante. En esta guía te explico cómo funciona el sistema de tranvías (horarios, líneas, mapa), y te comparto mi experiencia personal usando la línea Línea T3a para bordear la ciudad y ver barrios que rara vez aparecen en los folletos turísticos.
¿Qué es el tranvía en París y por qué usarlo?
.webp)
El sistema moderno de tranvías de la región de Île‑de‑France abarca múltiples líneas que conectan tanto el centro como la periferia de París.
Ventajas:
- Viaje al aire libre sobre la ciudad, perfecto para observar barrios, arquitectura, espacios abiertos.
- Menos agobio que el metro: sin túneles, sin escalones interminables.
- Buena para moverse en zonas que el metro no cubre tan cómodamente.
Cuándo usarla:
Cuando quieras explorar barrios “menos turísticos”, cuando tu alojamiento esté en zonas de borde, o simplemente para darte un paseo diferente.
Horarios, mapa y líneas principales
- La red del tranvía en París incluye al menos 15 líneas en la región, incluidas dentro de la ciudad las líneas T3a y T3b.
- Puedes consultar un mapa completo y descargarlo en PDF en la web oficial de la RATP.
- Por ejemplo, la línea T3a va desde Pont du Garigliano hasta Porte de Vincennes.
- La línea Línea T7 conecta Villejuif–Louis Aragon con el aeropuerto de Orly y Athis‑Mons.
- Tarifas: puedes usar el mismo billete que para metro/bus normal dentro de las zonas de la ciudad, idealmente el billete t+.
Mi experiencia personal: “A ras de ciudad – Mi primer viaje en tranvía”

Fue en uno de esos viajes en los que ya creía conocer París… pero aún no había probado el tranvía. Una amiga me convenció de usar la línea T3a, que bordea la ciudad.
Subí en Porte de Versailles y viajé hacia Cité Universitaire, viendo mercados, grafitis, estudiantes de todos los orígenes, sin que la ciudad se exhibiera para turistas.
Lo que más me gustó fue la calma, la luz que entra por los ventanales, la sensación de ver “el otro París”.
Y lo que aprendí: el tranvía no es para correr monumentos, es para sentir barrios.
Consejos prácticos para usar el tranvía en París
.webp)
- Lleva un billete válido (normalmente el t+ si estás en zonas 1‑2).
- Si vas más lejos, revisa que estás en la zona correcta del billete o abono.
- Aprovecha silla junto al ventanal; la vista lo vale.
- No está pensado para trayectos muy rápidos al centro histórico, pero sí para moverse de forma tranquila y diferente.
- Si tienes tiempo, haz un tramo que no esté en tu plan turístico habitual: verás otro París.
- Si ya has visto lo esencial de París o simplemente quieres un respiro del ritmo frenético, súbete a un tranvía. Te mostrará que París también se vive a ras de suelo, entre murales, árboles, colegios, autobuses y tranvías. No solo los grandes monumentos importan: los barrios cuentan historias.
Free Tour París Imprescindible
Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
Free Tour Leyendas y Misterios de París
Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
Tour París Nocturno y Barco por el Sena
Tour Privado por París en Español
Tour París Monumental y Barco por el Sena
Paseo en barco por el Sena
Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel

