Torre Eiffel de París
Todos sabemos que el símbolo principal de París es la famosa Torre Eiffel. Es por eso que no te puede faltar, obviamente, en tu lista de imprescindibles. Es uno de los monumentos más visitados de todo el mundo y fue diseñado por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889. En Paseando por Europa hemos diseñado un free tour para conocer lo más importante de este monumento y visitarlo por los exteriores, junto a los Campos Eliseos, si quieres reservar el tour en español, visita nuestro Free Tour Torre Eiffel.
La Torre Eiffel, un latido de hierro en el corazón de París
Pocos monumentos en el mundo despiertan tantas emociones como la Torre Eiffel. Ubicada en pleno corazón de París, esta estructura de hierro forjado de 330 metros de altura no es solo un icono arquitectónico: es un emblema de pasión, de historia y de sueños cumplidos. La primera vez que vi la Torre Eiffel fue al atardecer, desde el Pont Alexandre III. El cielo tenía esa mezcla de rosa viejo y azul desvaído que sólo París sabe pintar, y ahí estaba ella, esbelta y arrogante, como si supiera que todo el mundo la mira.
Historia y curiosidades de la Torre Eiffel
Construida para la Exposición Universal de 1889, la Torre Eiffel fue diseñada por Gustave Eiffel como una demostración de la capacidad industrial francesa. Muchos parisinos la odiaron en sus inicios, llamándola "monstruo de hierro". Y sin embargo, hoy es el monumento de pago más visitado del mundo.
No me impresionó de golpe, como esas bellezas de postal. No. La Torre Eiffel se me metió bajo la piel lentamente, como un perfume que uno no entiende al principio y luego no puede dejar de oler.
Cómo llegar a la Torre Eiffel
Llegar es fácil: puedes tomar la línea 6 del metro hasta Bir-Hakeim o la línea 9 hasta Trocadéro. Desde esta última tendrás una de las vistas más fotogénicas de la torre. Si vienes caminando por el Sena desde Pont Alexandre III o desde los Jardines de Luxemburgo, el paseo es simplemente inolvidable.
Caminé a su alrededor primero, como tanteando a una bestia dormida. El Champ de Mars estaba lleno de familias, vendedores ambulantes, parejas abrazadas sobre mantas de cuadros y mochileros que compartían vino barato.
Horarios, precios y entradas
La Torre Eiffel abre todos los días desde las 9:30 hasta las 23:45 (dependiendo de la temporada). Las entradas varían según el tipo de acceso: escaleras hasta el segundo piso, ascensor hasta la cima o combinación. Comprar con antelación es clave para evitar colas interminables.
Recomiendo evitar las colas con entradas anticipadas, o subir por las escaleras si las piernas lo permiten.
Planifica tu visita con nosotros
¿Quieres vivir la experiencia completa de la Torre Eiffel sin complicaciones?
Reserva tu entrada a la tercera planta de la Torre Eiffel, sin colas ni sorpresas, desde aquí:
Entrada tercera planta Torre Eiffel
Y si quieres complementar tu visita con un guía experto y descubrir también el majestuoso Arco del Triunfo, te recomendamos este tour gratuito:
Free tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
Subir a la Torre Eiffel: una experiencia única
Subir a pie es para los valientes: 674 escalones hasta el segundo piso. El esfuerzo vale la pena. El hierro crujía levemente bajo mis pies, el viento me hablaba al oído, y los escalones parecían latidos. Desde arriba, París se estiraba como un mapa de cuentos.
No me gustó la multitud en la cima, lo reconozco. El murmullo constante de idiomas, los palos de selfie, los empujones. Pero bastó con alejarme unos metros, encontrar un rincón, y cerrar los ojos.
Las mejores vistas de París desde la Torre Eiffel
Desde el segundo piso ya tienes una panorámica espectacular del Sena, los Inválidos, el Sacré-Cœur y Notre-Dame. Pero la vista que me robó el aliento fue desde los Jardines del Trocadéro al anochecer.
Cuando las luces comienzan a titilar y cada hora en punto la torre estalla en destellos como si celebrara su propia existencia, ahí entendí su magnetismo. Es un ritual eléctrico, un guiño de París al mundo.
Qué ver alrededor: Champ de Mars, Trocadéro y más
Al pie de la torre, el Champ de Mars es perfecto para un picnic. El Trocadéro, al otro lado del Sena, ofrece el mejor mirador. También puedes cruzar a pie hacia los Inválidos o pasear en barco por el Sena desde los muelles cercanos.
Un tipo tocaba “La vie en rose” en un acordeón medio desafinado, y de repente todo era tan cliché... pero tan real. Me dejé llevar.
Consejos prácticos para tu visita
- Lleva calzado cómodo si decides subir por las escaleras.
- Llega antes del anochecer para ver la torre de día y luego iluminada.
- Evita las colas comprando entradas por internet.
- Si puedes, lleva un picnic al Champ de Mars o siéntate en Trocadéro al atardecer.
Subir, sí, pero con paciencia y sin prisa. Y sobre todo, observar cómo cambia con la luz: de gris elegante por la mañana a dorada al ocaso, y finalmente, un faro de estrellas en la noche.
La Torre Eiffel no es solo un monumento. Es un símbolo de aspiración. Un recordatorio de que lo imposible —una torre de hierro de 300 metros en 1889— puede ser bello, eterno y profundamente humano.
Si alguna vez pasas por París, no la mires como turista. Mírala como si te hablara. Porque de alguna forma, lo hace.



Experiencias en París

Free Tour París Imprescindible

Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo

Free Tour Leyendas y Misterios de París

Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón

Tour París Nocturno y Barco por el Sena

Tour Privado por París en Español
.webp)
Tour París Monumental y Barco por el Sena

Paseo en barco por el Sena
.webp)