RER París
Si bien el metro de París es la columna vertebral del transporte urbano, el RER (Réseau Express Régional) es su extensión más poderosa: conecta el centro con los aeropuertos, suburbios, castillos, universidades y más. Pero cuidado: no es un metro cualquiera, ni tampoco un tren convencional. Aquí te lo explico con detalle… y con una historia que empezó con una confusión y terminó con una sonrisa.
¿Qué es el RER de París?
.webp)
El RER es una red de trenes de cercanías que complementa al metro. Tiene 5 líneas: A, B, C, D y E.
- RER A: conecta Disneyland París (Marne-la-Vallée) con el oeste de la ciudad.
- RER B: conecta con el aeropuerto Charles de Gaulle y el sur (Orly vía Orlyval).
- RER C: ideal para visitar Versalles.
- RER D y E: conectan zonas del sur y este de la región Île-de-France.
Plano y mapa del RER
Aunque muchas estaciones se cruzan con las del metro, el RER recorre mayores distancias en menos tiempo. Algunas estaciones son compartidas con el metro, otras no.
Puedes ver y descargar el plano oficial aquí: Mapa oficial RER – RATP
Mi historia con el RER B (y un desvío inesperado)
.webp)
Una mañana de primavera, con el cielo parisino despejado y un croissant aún tibio en la mano, decidí hacer algo que llevaba tiempo postergando: visitar el Palacio de Versalles. Me dirigí a la estación de Saint-Michel – Notre-Dame y bajé al andén del RER C... o eso creí.
Por costumbre, terminé en el RER B, convencido de que era el correcto. Me subí confiado. Media hora después, el paisaje urbano desaparecía. Estaba en dirección contraria. No iba a Versalles. Iba hacia el sur profundo del extrarradio parisino.
Decidí bajarme en Massy – Palaiseau, una estación tranquila. Había un mercado local, una charcutería y una señora vendiendo flores. Me senté al sol, y pensé: quizás París también se encuentra cuando uno se equivoca de tren.
Volví al RER B, hice el transbordo correcto al RER C y llegué a Versalles. Pero lo que más recuerdo de ese día no fue el palacio, sino una niña sonriendo con una baguette en Massy.
¿Cómo usar el RER correctamente?

- Mira el destino final del tren, no solo la línea. Algunas líneas se bifurcan y no todos los trenes van al mismo sitio.
- Consulta las pantallas electrónicas que indican las próximas estaciones del tren.
- Escucha los anuncios, muchos están en francés, pero algunos se repiten en inglés.
Tarifas y tickets RER
- Dentro de París, puedes usar el Ticket t+ (1,90 €) como en el metro.
- Para trayectos fuera de la zona 1 (ej. Versalles, CDG, Disneyland), necesitas un billete específico o un pase como:
- Paris Visite: ideal para turistas (zonas 1–5).
- Navigo Découverte: válido para toda Île-de-France por unos 30 € semanales.
Horarios del RER París
- Horario general: entre 5:30 h y 0:30 h (aproximadamente).
- La frecuencia varía según la línea y el horario: cada 6–15 minutos en horas normales, menos en la noche.
Consejos útiles para viajar en el RER
- Evita horas punta: de 7–9 h y de 17–19 h.
- Ten cuidado en estaciones grandes como Châtelet – Les Halles o Gare du Nord.
- Cuidado con las validaciones: conserva siempre tu billete hasta el final del trayecto. Lo necesitas para salir.
- Atento a los trenes directos o semi-directos: no paran en todas las estaciones.
¿Vale la pena usar el RER?
Sin duda. Es rápido, eficiente y conecta puntos clave. Ideal para:
- Aeropuertos Charles de Gaulle y Orly.
- Versalles (RER C).
- Disneyland París (RER A).
- Universidades, estadios, parques y ciudades del extrarradio.
Pero, como todo en París, requiere un poco de atención. Porque a veces, lo que parece un error (como tomar el RER equivocado), termina siendo un viaje inolvidable.
Free Tour París Imprescindible
Free Tour Torre Eiffel y Arco del Triunfo
Free Tour Leyendas y Misterios de París
Free Tour Montmartre y Sagrado Corazón
Tour París Nocturno y Barco por el Sena
Tour Privado por París en Español
Tour París Monumental y Barco por el Sena
Paseo en barco por el Sena
Entrada a la 3ª planta de la Torre Eiffel

