Kensington Palace
El Palacio de Kensington es mucho más que una residencia real. Es un rincón elegante, íntimo y profundamente humano donde se entrelazan historia, realeza y emoción. En esta guía descubrirás cómo visitarlo, qué ver y por qué este palacio deja huella en quienes lo recorren.
Una llegada cargada de historia y calma

Recuerdo perfectamente la mañana que visité el Palacio de Kensington. Era primavera en Londres, de esas que no gritan con flores, pero susurran con brisa suave y olor a tierra mojada. Caminé desde Notting Hill bordeando Hyde Park, atravesando senderos serpenteantes hasta llegar a los jardines que lo rodean. Y entonces apareció: sereno y discreto, más sobrio de lo que uno imaginaría para una residencia real. Pero con ese aura… ese algo que te obliga a bajar el tono de voz.
¿Qué es el Palacio de Kensington?
.webp)
Es una de las residencias reales más importantes del Reino Unido. Construido en el siglo XVII y hogar de monarcas como Guillermo III, la reina Ana y la reina Victoria, hoy sigue siendo una residencia oficial de miembros de la realeza, aunque parte de él está abierto al público.
También fue el hogar de la princesa Diana y actualmente tiene una exposición permanente dedicada a su memoria, así como salas históricas, galerías de arte y jardines imperdibles.
Qué ver dentro del Palacio
.webp)
Hice la visita con audioguía —una de las mejores decisiones— porque no quería simplemente ver, sino entender. El recorrido comienza por los State Apartments, los apartamentos reales de Guillermo III y María II. Techos pintados, chimeneas esculpidas y ventanales que inundan las salas con una luz dorada, como de recuerdo cálido.
Una de las salas que más me impactó fue la Galería del Rey. Alargada, elegante, con retratos de cortesanos colgados como si aún vivieran allí. Me detuve frente a uno de esos cuadros e imaginé los pasos arrastrados de una dama, los susurros de intrigas políticas, los abanicos ocultando sonrisas peligrosas.
Pero el rincón más conmovedor es la sección dedicada a la princesa Diana. Vestidos icónicos en vitrinas, fotos de su vida, recortes de prensa. Me quedé mucho rato ahí, observando un vestido azul celeste que había llevado en una gala. Sentí una especie de tristeza dulce. Como si esa sala hablara no solo de ella, sino de la fragilidad de quienes parecen eternos.
Jardines de Kensington: un paseo para los sentidos
.webp)
Después del recorrido interior, salí al jardín del sol. Qué contraste. Flores cuidadas con precisión británica, niños corriendo, parejas paseando de la mano… todo tan vivo. Me senté en un banco frente al Sunken Garden, reformado en honor a Diana. Y ahí, con los tulipanes en flor y el canto suave de los pájaros, pensé en la extraña mezcla que es este lugar: pasado y presente, poder y vulnerabilidad, grandeza y humanidad.
Cómo llegar al Palacio de Kensington
- Estación de metro más cercana: High Street Kensington (líneas Circle y District)
- También puedes caminar desde Notting Hill Gate o Lancaster Gate
- Dirección: Kensington Gardens, Londres W8 4PX
Consejos para tu visita
- Compra entradas anticipadas desde la web oficial
- Lleva auriculares si vas a usar la audioguía
- Haz tiempo para pasear por los jardines antes o después
Puedes complementar tu experiencia en esta zona con estos tours:
El Palacio de Kensington no es ostentoso. No te deslumbra, te envuelve. Es un lugar donde la historia no se grita, se susurra entre cuadros, vestidos y pasillos. Yo salí con una calma serena, como si hubiera compartido una tarde con fantasmas nobles que, más que asustar, te cuentan secretos al oído.
Si alguna vez quieres sentir cómo pesa y respira la historia en Londres, este palacio te lo dice sin levantar la voz.
Experiencias en Londres
Free Tour Londres Imprescindible
Free Tour Londres a orillas del Támesis
Free Tour Harry Potter en Londres
Free Tour Jack el Destripador
Free Tour Londres Nocturno
Tour por el Museo Británico
Free Tour Navidad en Londres
Tour Privado Londres en Español
Free Tour por Greenwich

