Vino Tokaji
Descubrí el Tokaji en una cena en la parte de Buda, en un restaurante con vistas al Danubio. La carta tenía una sección dedicada exclusivamente a este vino, con diferentes añadas y dulzuras, y el camarero, con una solemnidad casi religiosa, me sugirió probar un Tokaji Aszú 5 puttonyos. No sabía qué significaba aquello, pero su forma de presentarlo me convenció: parecía que iba a beber historia líquida.
Qué es el Tokaji
El Tokaji es un vino húngaro único en el mundo, producido en la región de Tokaj-Hegyalja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se elabora a partir de uvas afectadas por la “noble podredumbre” (Botrytis cinerea), que concentran los azúcares y aportan una complejidad aromática excepcional. De ahí nacen vinos dulces, intensos y equilibrados, conocidos como el “vino de reyes y rey de los vinos”.
El primer sorbo
Cuando el vino llegó a la mesa, dorado como la miel bajo la luz cálida, me sorprendió el aroma: notas de albaricoque seco, miel, y un fondo que me recordó al heno en verano. Al probarlo, entendí por qué los húngaros lo consideran su tesoro nacional. Era dulce, sí, pero no empalagoso: tenía una acidez que equilibraba todo, como si el vino bailara en la boca entre la frescura y la densidad.
Tipos de Tokaji
- Tokaji Aszú: el más famoso, elaborado con uvas aszú afectadas por la botrytis. Se mide en “puttonyos” (de 3 a 6), que indican el nivel de dulzor.
- Tokaji Eszencia: la joya más rara y preciada, un néctar casi intocable, de altísima concentración y baja graduación alcohólica.
- Tokaji Szamorodni: puede ser seco o dulce, según la proporción de uvas aszú en la vinificación.
- Tokaji Dry: una versión moderna y más ligera, ideal para quienes buscan un blanco seco de gran calidad.
El maridaje inesperado
Lo acompañé con un plato de foie gras a la plancha, recomendado en la carta como pareja perfecta. Y qué acierto. La grasa intensa del foie encontraba un contrapunto luminoso en la dulzura ácida del Tokaji. Fue un maridaje que me hizo cerrar los ojos y sonreír: esa sensación de estar en el sitio correcto, en el momento exacto.
Una anécdota divertida
Esa noche, con los nervios de la ceremonia con que el camarero lo servía, terminé derramando medio sorbo en el mantel. Me puse rojo, pero él se inclinó y dijo en voz baja: “No pasa nada, el Tokaji es tan noble que le gusta compartir mesa.” Reímos juntos, y desde entonces cada vez que pienso en ese vino recuerdo también la calidez de esa broma.
Traerlo a casa
Al día siguiente fui al Mercado Central de Budapest y compré una botella para llevar conmigo. La guardé como un tesoro en la maleta, envuelta en ropa para que no se rompiera. La abrí meses después en una cena con amigos, y aunque la ocasión no tenía la magia del Danubio iluminado, volvió ese aroma profundo a miel y fruta seca. Compartirlo me hizo sentir que les estaba regalando un pedazo de Hungría.
Lo que destaco
El Tokaji me enseñó que un vino puede ser un relato: habla de su tierra volcánica, de su uva tocada por la noble podredumbre, de siglos de tradición. No es un vino que se beba deprisa; es un vino que se saborea como se escucha un cuento antiguo, sorbo a sorbo.

Experiencias en Budapest

Visita Guiada por el Parlamento de Budapest
.webp)
Free Tour Budapest Imprescindible

Free Tour Budapest Nocturno

Free Tour por el Castillo de Buda

Tour Mercados de Navidad en Budapest

Tour Privado por Budapest en Español

Crucero por el Danubio en Budapest | Paseo en barco
.webp)
Tour Budapest Nocturno y Barco por el Danubio
