Consejos para visitar la Torre Eiffel

Consejos para visitar la Torre Eiffel

¿Quién puede viajar a París y no subir a la Torre Eiffel? Por muchas veces que hayas ido a la capital francesa, es una visita imprescindible porque nunca deja de sorprendernos la maravillosa estampa que nos ofrece con los Campos de Marte a sus pies. ¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo tu tiempo y dinero conociendo el monumento de Eiffel? Aquí te dejamos algunos consejos para que apliques en tu próxima escapada.

Vistas desde la Torre Eiffel
Vistas desde la Torre Eiffel
  • Sin esperas. Si has mirado o adquirido ya la París Pass, habrás comprobado que la Torre Eiffel no es uno de los monumentos incluidos en esta tarjeta; por eso, tener acceso sin esperas es algo más complejo para algunos visitantes. Sin embargo, es posible comprar la entrada de forma online y así tener que evitar las largas filas que se generan en cualquier hora del día ante las taquillas. Eso sí, las filas para acceder también suelen estar presentes en cualquier fecha, por lo que según cuando hagas tu visita al símbolo de París, tendrás que esperar hasta que sea tu turno.
  • Ahorrar. Antes de hacer la visita debes tener muy claro qué tipo de ascenso quieres realizar y para ello primero tendrás que decidir si subir hasta la segunda planta o tener las increíbles vistas desde lo más alto de la Torre en el tercer piso. Lo más barato, por supuesto, es quedarse en la segunda terraza donde las vistas de por sí ya son espectaculares; si tienes un poco de vértigo o vas con el tiempo justo, ahorra dinero y disfruta de tu visita desde el segundo piso. Y otro de los aspectos a tener en cuenta es cómo quieres subir, si a pie o en ascensor. Entre el segundo y tercer piso sólo pueden hacerlo en ascensor, pero hasta la segunda puedes elegir a pie o por el elevador. Por las escaleras es mucho más barato y además no tendrás que esperar prácticamente ya que la fila es mucho más ágil que la del ascensor.
  • Accesibilidad. Si vas a viajar con sillita de bebé o con una persona con movilidad reducida, no tendréis problema durante vuestro recorrido por la Torre Eiffel. Como te hemos comentado, hay acceso por ascensor a todas las plantas y además prioritario en el caso de una persona en silla de ruedas así como de un acompañante. Eso sí, el tercer piso consta de dos zonas, una primera acristalada cuyos ventanales quedan un poco altos para una persona sentada en silla; además, para acceder a la terraza del tercer piso se hace por una escalera… Esto debéis tenerlo en cuenta al decidir a qué terraza queréis subir durante vuestra visita.
  • Torre Eiffel
    Torre Eiffel

    Mejores fotografías. Es muy difícil no sacar una buena fotografía de la Torre Eiffel, pero ahora te damos algunas ideas para que no te lleves un hermoso recuerdo del monumento más famoso de París. Un clásico debido a su buen escenario es la plaza de Trocadero; al estar en alto y ser muy amplia, se pueden tener unas imágenes claras de la torre. Desde allí y por unas escaleras tendréis que bajar hasta los pies del monumento, por lo que si queréis alejaros de la gran cantidad de turistas de Trocadero, lo ideal es hacer las fotografías desde las escaleras. Debajo de la Torre también se tienen imágenes curiosas y desde un punto de vista diferente; muy recomendado para los amantes de la arquitectura y la fotografía moderna. Los Campos de Marte es también uno de los puntos más recomendados para sacar fotografías de la Torre Eiffel, especialmente en Primavera u otoño ya que las hojas de los árboles dan unas pinceladas de color preciosas a la estampa.

  • Cuándo subir. Muchas veces la visita al a Torre Eiffel la elegimos en función del tiempo que tenemos disponible para conocer la ciudad, pero si tenemos  bastante margen para visitar París, te recomendamos que sea en los momentos del día donde hay menor volumen de turistas: nada más abrir el monumento, a la hora de la comida y una hora antes del cierre. Como la Torre Eiffel cierra casi a la medianoche, muchos turistas ya están descansando y el monumento está mucho más tranquilo; eso sí, si quieres ver la ciudad a plena luz del día, evita visitarla al mediodía o entre las 16 y las 21 horas.
Tags:, , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies